Este jueves 9 de noviembre. En Sociología / FACES - UCV / Piso 7 / Sala Sáenz Mérida. Asiste al Foro Debate ante el centenario de la Revolución Rusa.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Martes 31 de octubre de 2017

FORO DEBATE: ¿QUÉ FUE Y QUÉ REIVINDICAMOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA?
ESTE JUEVES 9 DE NOVIEMBRE. EN SOCIOLOGÍA / FACES - UCV / PISO 7 / SALA SÁENZ MÉRIDA.
Ponentes:
OSCAR BATTAGLINI, historiador y profesor universitario (UCV)
ÁNGEL ARIAS, sociólogo, columnista de La Izquierda Diario Venezuela y dirigente de la LTS.
La Revolución rusa de 1917: La conquista del poder
En nuestro país se ha hecho uso y abuso de la idea de “revolución”. A su vez, se cumple un centenario de la que ha sido hasta hoy la revolución popular más grande y de mayores repercusiones, mientras a nivel mundial se evidencia la profunda crisis civilizatoria derivada del sistema capitalista. ¿Qué vigencia tiene la revolución obrera y campesina de 1917?
En este gran hecho histórico, por primera vez las grandes mayorías sociales se hicieron del poder político y económico iniciando el camino de su autogobierno, conquistando avances democráticos y sociales enormes, sin embargo sufrió retrocesos y derrotas, imponiéndose luego una monstruosa burocracia autoritaria. Hoy, cien años después, el mundo ha cambiado bastante… pero no tanto en muchas cosas: la pobreza de millones y la opulencia de pocos, las muertes por hambre y enfermedades curables, la opresión de nacionalidades, de las mujeres, de los países pequeños por un puñado de potencias, la explotación de los trabajadores, etc.
El gobierno de nuestro país, autodenominado “revolucionario”, dice reivindicar la revolución rusa, otros pretenden hacerlo reivindicando el régimen de Estado policíaco que fue el estalinismo. ¿Qué fue realmente la revolución rusa? y ¿qué reivindicamos de esa experiencia?, es lo que queremos debatir.