Desde Izquierda Diario y la CRT hemos organizado un debate online con las y los protagonistas de los procesos de lucha y organización que están recorriendo el Estado en los últimos meses que nos han explicado sus conflictos y perspectivas.
Viernes 10 de diciembre de 2021
IzquierdaDiario.es - Foro Izquierda Diario: ¿Estamos ante un nuevo ciclo de luchas obreras?
¿Se abre un nuevo ciclo de luchas obreras? Con esta pregunta hemos organizado esta martes por la tarde un debate online en el cual hemos contado con las verdaderas y verdaderos protagonistas de los últimos procesos de lucha y organización de la clase trabajadora que está habiendo en el Estado español.
Un verdadero panel de lujo en el cual hemos contado con la participación de Carmen Diego (Plataforma unitaria trabajadoras SAD), Diego (trabajador del metal y portavoz de la CTM Cádiz), Susana (Limpiadora del Guggenheim Bilbao), Lide (trabajadora de conservas Biskaia), Verónica Landa (trabajadora de educación CGT Lleure Barcelona), Alex León (Sec. Gral. sección sindical de CGT Marktel despedido por represión sindical).En el marco de una mayor conflictividad obrera desde Izquierda Diario junto a la Red de trabajadorxs precarixs organizamos una charla-debate con algunos de los protagonistas de estas luchas.
📍Debate Online: ¿Estamos ante un nuevo ciclo de luchas obreras? Junto a @redprecarixs te invitamos el martes 14 a pensar esta cuestión junto a algunxs de lxs principales protagonistas que están plantando cara a los ataques del #Gobierno y la #patronal. Súmate al evento online👉 pic.twitter.com/Vixv4JoncF
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) December 10, 2021
Hemos podido charlar sobre sus demandas, sobre los culpables de su situación de precariedad, sobre sus concentraciones y huelgas, que han vuelto a ocupar un lugar importante en el espacio mediático.
La heroica huelga de Cádiz ha mostrado a la clase trabajadora movilizándose junto a jóvenes y sectores amplios de las barriadas populares, es un verdadero ejemplo que el compañero Diego ha podido explicar con detalle, señalando a los responsables sindicales y también políticos.
Pero no han sido los únicos, las trabajadoras socio sanitarias del SAD acamparon durante varios días delante del ministerio de trabajo, dejando claro la farsa del discurso progresista del gobierno en general y de la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, en particular, como ha denunciado Carmen Diego.
Estas trabajadoras muestran como la vanguardia de quienes enfrentan la precariedad y el despotismo patronal son precisamente los sectores más empobrecidos, precarizados y fuertemente feminizados de la clase trabajadora.
Es el caso de las empleadas de la limpieza del museo Guggenheim en Bilbao o de las conservas en Bizkaia., las ganas de organizarse y luchar contra los ataques que la patronal está realizando, de la mano de administraciones públicas y burocracias sindicales, está intacta. "Tenemos que luchar, si no ¿qué futuro vamos a dejar a la siguiente generación? se preguntaba Susana. "Hay que recuperar la solidaridad de clase" afirmaba Lide, al ser preguntada sobre qué y cómo podíamos hacer frente a esta situación de deterioro de las condiciones laborales de la clase trabajadora.
El otro sector que viene resistiendo es el de los empleados públicos, que piden acabar con uno de los grandes males endémicos para muchxs de los que se incorporan al mercado laboral: la temporalidad. Algo que los diferentes gobiernos, y la burocracia sindical que negocia y pacta a espaldas de las trabajadoras, no van a solucionar. "No quieren que las trabajadoras nos organicemos, porque saben que pediremos más y más. No quieren permitir que esa fuerza que tenemos como trabajadoras se exprese", apuntaba Verónica.
Por ultimo también hemos contado con la participación de Alex León, que acaba de ser despedido debido a su actividad sindical en una de las empresas más despóticas del telemarketing, Marktel. Un ejemplo claro de la presión y persecución sindical que sufren lxs jóvenes trabajadorxs que se organizan para pelear por sus derechos.
En definitiva, un debate online que ha mostrado algunos de los ejemplos de lucha y organización que existen hoy en día, pero que sobretodo reflejan unos ejemplos de los cuales extraer valiosas lecciones para las luchas que están por venir.
Podrás encontrar la grabación de la charla tanto en este diario como en nuestro Facebook.