El próximo jueves 18 de abril a las 13.30 hrs. se realizará el Foro por la Reincorporación de las académicas despedidas injustificadamente como producto de las represalias de las autoridades de la Universidad de O’Higgins.
Viernes 12 de abril de 2019
El próximo jueves 18 de abril a las 13.30 hrs. se realizará en la Universidad de O’Higgins, un “Foro por la reincorporación de las académicas despedidas injustificadamente”. Esto como parte de la campaña por la reincorporación que se está llevando adelante, a la que han adherido una decena de organizaciones políticas, dirigentes sindicales y organizaciones estudiantiles.
Antecedentes del caso
Ya han pasado cuatro meses desde que se inició la batalla por la reincorporación de las académicas Karina Bravo y Vania Figueroa, despedidas luego de que denunciaran acoso laboral de parte de Rubén Alvarado y María Soledad Burrone. Posteriormente fueron los mismos denunciados quienes “evaluaron el contrato de ambas académicas” lo que concluyó en la desvinculación de las mismas.
Por su parte, el Rector en alianza con los denunciados, y como forma de aleccionar a la comunidad universitaria, fue quien determinó el despido. El mensaje es claro: a todo aquel que se movilice, haga política de izquierda o tenga un pensamiento distinto a las autoridades será castigado.
Autoritarismo universitario
Además de la inquebrantable alianza entre las autoridades, fiel reflejo de la costumbre de amiguismo dentro de las universidades e incluso en algunos casos de redes de corrupción, la decisión unilateral de despedir a las trabajadores se suman otra serie de actos autoritarios, como la censura, prohibición de utilización de los espacios públicos, prohibición a la izquierda de hacer política, entre otras cosas.
El proceso legal
A pesar de los numerosos antecedentes que presentó la defensa de Karina en el litigio por el recurso de protección que demuestran que el despido fue absolutamente ilegal, la Corte de Apelaciones de Rancagua falló a favor de la Universidad.
Lejos de ser una coincidencia, el juez Marcelo Vásquez, quien participó en el fallo, es uno de los principales implicados en la red de tráfico de influencias y corrupción a los cuales podrían estar ligadas varias personalidades políticas y de la universidad, entre los que se encuentran Senador Letelier y el Rector Rafael Correa.
Frente a los límites de la “justicia chilena”, ¿es posible revertir el primer fallo? ¿podemos imponer la reincorporación a la universidad? Sin lugar a dudas, no será dialogando con las autoridades que atacan nuestros derechos y castigan con la censura y el despido.
Desde las agrupaciones Pan y Rosas y Vencer hacemos un llamado a los y las estudiantes a discutir en sus asambleas de base el apoyo y adhesión a la campaña por la reincorporación y a participar del foro para así poder discutir sobre cómo debemos enfrentar los despidos injustificados por movilizarse, en un marco político donde debemos enfrentar a la derecha y al gobierno de Piñera que viene a imponer una agenda de ataque a la juventud, las mujeres y la clase trabajadora.
En este sentido, debemos vencer la posición de la actual dirección estudiantil de la UOH, en manos de las JJCC, quienes a fines del año pasado agotaron sus fuerzas buscando el dialogo con el rector y se han negado a apoyar la campaña por la reincorporación aludiendo a que es un tema “poco importante”.
Es central, que de una vez por todas estudiantes, profesores y funcionarios den la pelea por la conquista de un Cogobierno triestamental en todas las universidades del país, para frenar los atropellos de las autoridades, muy afín con los intereses del gobierno y los empresarios de mantener a la juventud y trabajadores temerosos de movilizarse y organizarse contra un sistema que nos sigue privando de los derechos más mínimos.