En estos momentos se está llevando a cabo la convocatoria de familiares y amigos de los 119, emblemático caso de desaparición y secuestro forzado contra 119 jóvenes ex militantes de izquierda y también jóvenes activistas perpetrado por la policía secreta de la Dictadura DINA.

Elizabeth Fernández Profesora
Sábado 22 de julio de 2023

El día de hoy se concretó la convocatoria de los familiares de los 119, en el Museo de la Memoria el cual se está llevando adelante hasta el Museo de Bellas Artes. El próximo Lunes 24 de Julio, se cumplen 48 años de la publicación de la lista de nombres de los “119” en diversos medios de carácter nacional, siendo uno de los más emblemáticos la portada del diario a fin a la dictadura La Segunda, donde se reivindica su muerte bajo la premisa “exterminados como ratas”, la impunidad para quienes mataron y encubrieron es la tónica. Las familias de los “119” nuevamente se reúnen, esta vez en medio de la conmemoración de los 50 años del Golpe, para también recordar, conmemorar y seguir exigiendo justicia por sus familiares y seres queridos.
Las y los 119, estaban compuestos por 19 mujeres y 100 hombres, quienes en su mayoría pertenecían al MIR, pero también había militantes del Partido Comunista, Partido Socialista, el MAPU y quienes no poseían militancia, pero que se organizaban en barrios, lugares de estudio como universidades, muchos eran también obreros, otros profesionales o dedicados a oficios como la sastrería, el promedio de edad con creces no superó los 30 años de edad.
En esta oportunidas las y los familiares marcharon "junto a los 119" por las diversas estaciones que fueron establecidas por el pasacalle. Realizaron representaciones de cuerpo completo de sus seres queridos contra el olvido.
Una de las paradas dentro de la manifestación fue en la sede del comité Pro-paz que antecedió a lo que posteriormente sería la conocida Vicaría de la Solidaridad. Un homenaje a las madres que estuvieron en el denominado movimiento Sebastián Acevedo.
También ocurrió una parada en el Palacio de La Moneda, específicamente en la Plaza de la Ciudadania, con una acción protagonizada por los 119. La convocatoria de los familiares también cuenta con la presencia de familiares de quienes fueron asesinados por Carabinerosdurante la rebelión de Octubre del año 2019, como lo es la familia del obrero de la construcción Cristián Valdebenito y de el "Neco" atropellado por Carabineros.

Elizabeth Fernández
Profesora