Con consignas a favor del aborto libre, legal, seguro y gratuito y por la disolución del Comando Jungla, se desarrolló este jueves una nueva marcha contra la violencia a la mujer por las calles de Santiago.
Viernes 23 de noviembre de 2018
Este jueves se desarrolló la marcha en la previa del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que se celebra el 25 de noviembre.
La convocatoria estuvo a cargo de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, quienes protestaron contra la misoginia y el racismo.
Entre las y los asistentes destacó la juventud y agrupaciones feministas, políticas y sociales, como la Coordinadora 8 de Marzo; UKAMAU; la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas; el Frente Amplio y el Partido de Trabajadores Revolucionarios.
Para Jossefe Cáceres, dirigentes de funcionarios de la UMCE y militante de Pan y Rosas, este 22 de noviembre se marcha contra la violencia a la mujer y contra la violencia de Estado hacia el pueblo mapuche.
"Expresaremos con fuerza en las calles el rechazo de la violencia por parte del Estado hacia las mujeres, los niños y el pueblo mapuche. Es necesario que la CUT, el Colegio de Profesores , la Coordinada 8 de Marzo y la Coordinadora NO+AFP impulsen la movilización desde las calles y los lugares de trabajo, por la disolución del comando jungla y por la desmilitarización del territorio mapuche, por el juicio y el castigo a los culpables del asesinato de Camilo Catrillanca y una comisión independiente que investigue y establezca las responsabilidades para aquello.", añadió la dirigenta.
Te puede interesar:“Seamos cientos en el CONFECH del sábado exigiendo paro nacional activo”
Te puede interesar:“Seamos cientos en el CONFECH del sábado exigiendo paro nacional activo”
Te puede interesar: Que la CONFECH llame a Paro Nacional por la disolución del Comando Jungla y el fin a la militarización del Wallmapu
Te puede interesar: Que la CONFECH llame a Paro Nacional por la disolución del Comando Jungla y el fin a la militarización del Wallmapu