×
×
Red Internacional
lid bot

Temporal. [Fotogalería] Terminando el carnaval, otra vez fuertes lluvias inundan Jujuy

En el "martes de chaya", el último día del carnaval, nuevamente fuertes lluvias evidencia la pobre infraestructura de gran parte de San Salvador de Jujuy.

Miércoles 6 de marzo de 2019 09:29

En el último día de carnaval un intenso y sostenido temporal cayó sobre la ciudad.

Gran cantidad de barrios fueron afectados, sobre todo, la zona del barrio San Pedrito y el barrio Alberdi.

El agua ingresó en númerosas viviendas, y reconocidos lugares de la ciudad se convirtieron en ríos y cataratas.

La ciudad, con el 60% de sus calles sin asfaltar, vuelve a mostrar que no puede hacer frente a las periódicas lluvias del período estival, y deja ver lo que es, en realidad, una ciudad completamente precarizada.

El saldo del temporal fueron 14 personas evacuadas, del barrio Punta Diamante, la mayoria niños, que en el anterior temporal también se vió fuertemente afectado. Aparte otras cincuenta familias se vieron afectadas.

La falta de obras de infraestructura no sólo no puede prevenir las inundaciones de todos los años, sino que ocasiona perdidas materiales que las familias trabajadoras lograron con gran esfuerzo; una situación que se torna cada vez más grave en el marco de una difícil situación económica que de la mano del Macri y los gobernadores del PJ y Cambiemos golpea con una creciente inflación y tarifazos sistemáticos a pedido del FMI.

Está situación que no es ninguna novedad ha sido sostenida por los peronistas y radicales que se suceden en el gobierno del municipio y la provincia.

Todo los años al votar los presupuestos provinciales y municipales, los representantes de los partidos tradicionales de la provincia, ponen los subsidios a los empresarios del transporte que amasan fortunas mientras brindan servicios de baja calidad y amenazan con despidos; también subsidian a los dueños de los campos con casi el mismo monto que el presupuesto de toda la capital, mientras los eximen se impuestos.

Mientras a los y las trabajadores le otorgan paritarias miserables y les atacan cuando salen a pelear. El 60% de las familias trabajadoras no tienen ni acceso a calles asfaltadas; muestran que no les importan nuestras vidas. Hay que arrancar con la lucha un verdadero plan de urbanización que garantice que no se inunden más los barrios populares. Que se asfalte las calles, se haga el alcantarillado, se garantice el acceso a todos los servicios, un plan que sea controlado por trabajadores y los sectores populares porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy