Las agrupaciones de mujeres se concentraron en la plaza San Martin desde las 14 donde realizaron un pañuelazo y donde proyectan la discusión en el senado. Santa Fe es la provincia de Ana María Acevedo, un caso emblemático que desnuda la hipocresía de los celestes y de los gobiernos.
Martes 29 de diciembre de 2020 20:54
Momentos de definiciones; mientras se espera la resolución en el senado alrededor de la ley del aborto legal, seguro y gratuito, las agrupaciones de mujeres se concentran en la Plaza San Martin de Rosario para hacer una vigília y un pañuelazo porque entienden que de ellas depende esta conquista. También hay concentraciones en la ciudad de Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo y Villa Constitución.
El presidente ya cedió al lobby de las iglesias e incluyó en el proyecto de ley el artículo sobre la objeción de conciencia, que podría involucrar a todo el personal sanitario de una institución, una localidad o una provincia, y limitaría el derecho en regiónes y provincia donde la iglesia tiene un peso mucho mayor. Además, siendo mayoría el Frente de Todos (41 senadores de 72 en total) en la cámara de senadores, no pueden lograr que el conjunto vote a favor. Las dos principales fuerzas políticas tienen celestes.
Por Ana María Acevedo
En el acto de esta tarde se recordó a Ana María Acevedo, la joven de la ciudad de Vera que a los 20 años fue diagnosticada con un cáncer maxilar, y que el comité de bioética del Hospital Iturraspe le negó la realización de un aborto terapéutico para continuar con el tratamiento oncológico. Aduciendo convicciones religiosas, a los 5 meses de embarazo deciden practicarle una cesárea, a las 24 horas fallece el bebé, y semanas después fallece Ana María. El gobierno provincial a cargo de Jorge Obeid y María Eugenia Bielsa como vicegobernadora en ese entonces, la justicia, los médicos, todos le dieron vuelta la cara a la familia Acevedo. Aún sabiendo que de hacerse el aborto, avalado por la ley, podrían haberle salvado la vida a Ana María. La impunidad se mantuvo luego, con Bonfatti y el Partido Socialista en el gobierno provincial.
Teniendo en cuenta este antecedente, hoy en la Santa Fe de Perotti, que en 2018 luego de especular políticamente como legislador, se terminó absteniendo de votar, hay tres senadores que ya adelantaron su voto. María de los Ángeles Sacnun y Roberto Mirabella a favor, y el nefasto Carlos Reutemann en contra.