Alrededor de 15 mil personas se movilizaron en las columnas convocadas por la Asamblea Ni Una Menos y familiares de victimas.
Lunes 8 de marzo de 2021 20:36
Fotos LID Córdoba
La marcha partió desde Colón y Cañada a las 17 horas y finalizó con la lectura de un documento frente a Plaza Vélez Sarsfield. Este 8M en Córdoba fue una demostración enorme del reclamo de familiares exigiendo justicia por las víctimas. A la hora de la lectura del documento, la movilización se extendía por 10 cuadras, con la presencia de grupos de amigas y familias que se sumaban a la convocatoria. También se veían mujeres de los barrios populares de Córdoba y trabajadoras sueltas que marcharon a pesar de la inacción de la gran mayoría de las conducciones sindicales.
La convocatoria de la Asamblea Ni Una Menos denunciaba claramente la responsabilidad del Estado, expresado en una justicia sorda a los reclamos, los gobiernos que no brindan presupuestos acordes y las fuerzas de seguridad que son responsables del 20% de los femicidios, fue contundente.
Contrastaba con esto la acción minoritaria y divisionista convocada por sectores afines, de los gobiernos provinciales y nacionales que sólo tuvo la adhesión de la militancia de estos grupos y puso el eje central en el Poder Judicial, ignorando la responsabilidad de los gobiernos.
Pan y Rosas aportó una destacada y combativa columna de más de 500 compañeras. Allí se expresaron sectores que salieron a la lucha en el último periodo como las empleadas de limpieza, trabajadoras feriantes, docentes suplentes, así también como familiares de victimas de femicidio y trata, junto a trabajadoras y estudiantes secundarias y universitarias protagonistas de la marea verde. Se demostró la potencia que tiene la unidad estratégica entre distintos sectores que son atacadas por los gobiernos.