El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, convocó de urgencia una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona el lunes 22 de junio para tratar la situación griega, después de que este jueves el Eurogrupo no alcanzó ningún acuerdo.
Viernes 19 de junio de 2015
Fotografía : EFE
La crisis griega se agudiza ante la presión de la Troika para pagar la deuda. La reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro terminó este jueves sin un acuerdo sobre Grecia. "Sin acuerdo en el Eurogrupo. Una señal fuerte a Grecia para que se comprometa seriamente en las negociaciones.
"A la luz del resultado del Eurogrupo, he decidido convocar una cumbre de la eurozona. Ha llegado la hora de discutir con urgencia la situación griega al máximo nivel político", dice el escueto anuncio de Tusk.
Aunque ya estaba previsto que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE asistan a otra cumbre el 25 y 26 de junio en Bruselas para tratar la situación económica y migratoria, Tusk ha preferido no esperar y convocar esta cita extraordinaria para el próximo lunes para los países de la eurozona.
En Luxemburgo, la reunión este jueves de los ministros de Economía y Finanzas de los diecinueve países de la zona del euro terminó sin un acuerdo sobre Grecia, país al que sus socios han pedido que se comprometa a negociar "con seriedad", según el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis.
Por su parte, el presidente del Eurogrupo y titular de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, dijo en la conferencia de prensa final de ese foro que "ha tomado nota de la situación en Grecia". "Lamentablemente hay que decir que ha habido demasiado poco progreso en las conversaciones entre Grecia y las instituciones, y no hay acuerdo aún", señaló.
"El tiempo se acaba, el programa (de rescate a Grecia) se acaba a finales de mes", recordó Dijsselbloem, quien señaló que, en caso de un acuerdo, todavía hay que realizar los correspondientes procedimientos parlamentarios en cada país para que entre en vigor y "queda muy poco tiempo". Dijsselbloem consideró que "aún es posible alcanzar un acuerdo y ampliar el programa antes de finales de mes, pero la pelota está en el campo griego", señaló.
"Hemos mandado una fuerte señal a las autoridades griegas de que les corresponde a ellas enviar nuevas propuestas, propuestas adicionales, en los próximos días, y entablar conversaciones de manera completa con las instituciones", apuntó.
El 30 de junio es el plazo que los socios del Eurogrupo habían fijado el 20 de febrero pasado al Gobierno del primer ministro griego, Alexis Tsipras, para presentar esas medidas.
Las amenazas de la Troika sobre Grecia, el chantaje de cortarle la financiación y empujarla a un "Grexit" han aumentado estos días, mientras el FMI y la UE presionan por un recorte en las pensiones y aumentar el IVA a la electricidad.
Los próximos días será decisivos.
Fuentes: Agencias