×
×
Red Internacional
lid bot

CHALECOS AMARARILLOS. Francia: "Acto X" de los chalecos amarillos en memoria de los fallecidos por la represión

Este sábado, en la décima movilización que están protagonizando una vez más los chalecos amarillos, llevan adelante un homenaje a los heridos y muertos desde el inicio del movimiento.

Sábado 19 de enero de 2019 11:42

Este sábado, en la décima movilización que están protagonizando una vez más los chalecos amarillos, llevan adelante un homenaje a los heridos y muertos desde el inicio del movimiento.

Desde el inicio del movimiento, la lista de los mutilados en manos de la policía en el movimiento de los chalecos amarillos es larga. Hay cien heridos graves, entre ellos 17 que perdieron un ojo por la represión. Hombres y mujeres sufrieron este u otras tipo de lesiones por disparos del arma LBD que utiliza la policía durante la represión.
Esta arma conocida como Lanzador de Balas Defensivo, expulsa proyectiles a gran velocidad que habitualmente son disparados a la altura de la cara de los manifestantes provocando daños irreparables, e incluso la muerte. Lejos de ser "defensivo", tras la cantidad de víctimas que hubo en las últimas movilizaciones comenzó un cuestionamiento sobre el uso de este tipo de armamento.

Tan es así que los medios de comunicación tradicionales ya no pueden hacer la vista gorda ante el tema de la violencia policial, y ahora están bajo la presión de la denuncia por parte de los propios chalecos amarillos y de los medios independientes y militantes.

"Marcha y Huelga"

"Es en memoria de todos los chalecos amarillos que han muerto", dice un manifestante del mismo movimiento. "Los disparos de flashball, granadas de desencerramiento, son las órdenes del señor Castaner" (ministro del interior francés). "Se trata de defender nuestros derechos, como un homenaje a todas estas personas, a todas estas víctimas", continúa. "No queremos más víctimas", terminó.

Por su parte, Castaner continúa jugando la política del avestruz al afirmar estar "aturdido" por las acusaciones de violencia policial. Una mujer del movimiento le responde: "Es vergonzoso, tendrá que responder por sus acciones". "Somos pacifistas, solo queremos comer y no estar en hundidos en la mierda el día 10 de cada mes", dice.

Frente a la violencia policial, los chalecos amarillos también plantean cada vez más la cuestión de la organización para protegerse, defenderse y exigen la prohibición de armas represivas. "Los chalecos amarillos continuarán, siempre estaremos allí todo el tiempo que sea necesario".

Las movilizaciones llevadas a cabo en diferentes ciudades de Francia fueron reprimidas por la policía. En Rennes, la represión policial fue muy violenta y una lluvia de gas lacrimógeno cayó sobre los manifestantes.

También hubo casos de violencia policial en Vitry-le-François. Aquí, el joven que filmó un arresto violento por parte de las fuerzas policiales, fue empujado y estrangulado, impidiéndole que filmara.

En Montpellier, la policía disparó con tiros de flashball en la cabeza e hirió a dos jóvenes que tendrían 18 y 25 años de edad.