Cuando sobrevolaba territorio argentino, el Papa envió un telegrama protocolar.
Lunes 15 de enero de 2018 20:50

El 22° viaje internacional del Papa que incluye Chile y Perú, reinstaló un debate en los medios: ¿cuándo vendrá Francisco a la Argentina? Es la sexta vez que la cabeza de la Iglesia católica pisa suelo latinoamericano.
La semana pasada el vocero del Vaticano, Greg Burke, había elevado las expectativas al informar que Francisco enviaría “un telegrama interesante” al pasar con su avión por territorio argentino. Algunos hasta especularon con el anuncio de la fecha para la primera visita papal durante la gestión de Cambiemos. Sin embargo, el mensaje enviado desde el avión con rumbo a Chile, no excedió lo protocolar.
“Al sobrevolar el espacio aéreo argentino, le brindo mis calurosos saludos y envío desde el corazón mis buenos deseos a toda la gente de mi madre patria, asegurándole mi cercanía y bendiciones. Les pido a todos, por favor, que no dejen de rezar por mí”, fueron las palabras de ex arzobispo de Buenos Aires.
Desde su cuenta de Twitter, el presidente agradeció el saludo: “Deseo que su visita a los hermanos de Chile y Perú sea fuente de paz, esperanza e inspiración”, escribió.
En nombre de todo el pueblo argentino agradezco el saludo y la bendición de @Pontifex_es al sobrevolar nuestro país. Deseo que su visita a los hermanos de Chile y Perú sea fuente de paz, esperanza e inspiración. La Argentina lo acompaña con el cariño y el respeto de siempre
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 15 de enero de 2018
Argentina, Venezuela y Uruguay son los únicos países sudamericanos que el Papa no visitó. Como había indicado Burke en su declaración, días atrás: “Digamos que para los detalles es mejor que dejemos que sea el Pontífice quien responda”.