El secretario de la sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaión en Coahuila, José Luis Ponce Grimaldo, acusado de peculado.
Martes 18 de febrero de 2020
Agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos por hechos de Corrupción están en la búsqueda de los funcionarios sindicales, José Luis Ponce Grimaldo y la secretaria de Finanzas del organismo, Maricela Soledad Cota González, contra quienes se emitió una orden de aprehensión el pasado viernes 7 de febrero por el juzgado segundo penal de Saltillo.
Con base en una denuncia penal de la Auditoría Superior del Estado, la fiscalía ahora se encuentra en investigaciones, aunado a que dentro las redes sociales, se exhibe la opulencia de estos líderes sindicales presuntamente usando parte del recurso de los maestros para costear viajes a Canadá, Italia, Francia, España, California, Londres, Miami y Orlando.
Cabe recalcar el hecho de que dentro del reglamento interno del sindicato, los coordinadores efectivamente tienen acceso a las rentas de salones y espacios recreativos, la venta de alcohol y de todos los insumos dentro de esas instalaciones. Pero rresulta que el recurso recaudado por eventos realizados no se reportó a la dirigencia sindical.
Debido a estas irregularidades que se han descubierto, un número de docentes ligados a esta escalera de corrupción que opera profundamente dentro de la Sección 5 del SNTE, ha incrementado de la noche a la mañana sus bienes inmuebles particulares a costa de los trabajadores de la educación. Siendo 20 mil agremiados en Saltillo, Monclova, Sabinas y Piedras Negras, la sección 5, junto a las secciones 35 y 38, forma parte de la estructura del sindicato magisterial en Coahuila.
La situación dentro de la sección 5 del SNTE en Coahuila es que están relacionados con un fraude por 55 millones de pesos al fondo de ahorro de los trabajadores. lo que se suma a presuntos delitos contra las finanzas de los trabajadores jubilados y pensionados, derechohabientes de las instituciones de Seguridad Social del Magisterio Estatal.
Por ello trabajadores sindicalizados convocaron a sus compañeros de varias regiones del estado a manifestarse en Palacio de Gobierno y solicitar al gobernador un informe sobre los avances en las investigaciones relativas a las denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior del Estado por delitos contra el patrimonio de las instituciones de seguridad social de los trabajadores y de la educación pública del estado.
Dentro de las denuncias referidas se especula la cantidad de mil 300 millones de pesos, esa cantidad se divide en 424 millones de pesos para el Instituto de Servicio Médico, 646 millones de pesos en el Fondo de la Vivienda, 120 millones de pesos en seguro y 108 mil en la Dirección de Pensiones.
No sólo la generación que hoy en día es trabajadora activa vive en condiciones precarizadas. A su vez ve un futuro incierto que se presenta en la juventud, incluso ese futuro alcanzó ya a muchos de los trabajadores que hoy en día se encuentran, en relación a su jubilación, con la incertidumbre generada por los presuntos delitos contra las finanzas de la Dirección de Pensiones, el Instituto de Servicio Médico, el Fondo de la Vivienda y el Seguro del Maestro.
Desde La Izquierda Diario nos solidarizamos con nuestros compañeros docentes, abriendo el espacio en el diario para contribuir a que la lucha por sus derechos laborales no sea pisoteada.