Ayer miércoles continuó en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago la formalización de la exalcaldesa de Maipú por la UDI Cathy Barriga, imputada por delitos de fraude al fisco y falsificación y/o uso malicioso de instrumento público; fiscalía pidió prisión preventiva y arriesga una pena que va desde los 5 a los 15 años de cárcel. Otro nuevo caso de fraude y malversación que se suma a la lista de alcaldes de la derecha de estos últimos años
Jueves 18 de enero de 2024

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se encuentra en proceso de formalización en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago. Barriga que fue apoyada por la UDI para el sillón alcaldicio, el partido de su esposo y su suegro, Lavín y Lavín jr, se le imputan delitos de fraude al fisco y falsificación y/o uso malicioso de instrumento público, durante su gestión municipal entre 2016 y 2021. La audiencia se reanudará el viernes, cuando se espera que el tribunal decida las medidas cautelares. El perjuicio económico asciende a 30 mil 600 millones de pesos, lo que llevó incluso al Consejo de Defensa del Estado a presentar una querella criminal contra Barriga y otros seis exfuncionarios municipales.
Ademas de Barriga, serán formalizados Ana María Cortés, ex directora de Secplac; Luis Japaz, mano derecha de Barriga; Andrea Díaz, ex administradora municipal; Andrea Monsalve, periodista, y María Isabel Palma, ex directora de control.
La fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente Constanza Encina expuso ayer en la formalización que este es "uno de los fraudes más cuantiosos que se ha conocido en la historia municipal de nuestro país".
"La exalcaldesa ya no estaba dirigiendo un municipio, estaba dirigiendo una empresa piramidal. Únicamente para dimensionar la magnitud de la gravedad de los hechos asociados, el monto defraudado, por ejemplo, en el caso Democracia Viva, corresponde a 391 millones", dijo la fiscal
Comparando "En el caso del alcalde Vitacura Raúl Torrealba, 750 millones. En el caso del alcalde de Algarrobo, 1.069.000.000. Todos los cuales fueron considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. El caso del fraude de Carabineros, que tiene 31 imputados involucrados, el monto total de lo malversado es de 28.300.000.000 de pesos".
"Es decir, si nosotros llevamos esas cifras al fraude que tenemos establecido el día de hoy, podríamos decir que se trata de 55 fraude de Democracia Viva, 28 fraudes de Vitacura, 20 de Algarrobo e incluso 914 veces lo defraudado por la exalcaldesa (de Antofagasta) Karen Rojo".
La Fiscalía pidió la prisión preventiva para Barriga y otros involucrados como Ana María Cortes y Luis Japaz, mientras que la investigación se extenderá por 120 días.
La fiscal Encina mostró el déficit municipal y los altos gastos en eventos masivos, como el denominado "Maipeluza", donde si la comuna gastaba 200 millones de pesos cada año en ese evento, cuando llegó Barriga al municipio esta desembolsaba montos exorbitantes, 741 millones en 2018 y un total de dos mil millones de pesos en la realización de "Maipeluza".
En la audiencia también se reveló la adquisición de mil collares marca Swarovski, por 17 millones de pesos, los que regalaba a figuras políticas y del entretenimiento.
La fiscal Encina dijo que "testigos de la alcaldía declaran derechamente que esos collares fueron entregados directamente a la exalcaldesa, que los guardaba y los conservaba en una caja fuerte en el interior de su oficina. Ella los distribuía en la forma en que ella estimaba pertinente y ¿a quienes les llegaron? A diputados, ministros de Estado, muchos de los cuales lo consideraron indebido y los enviaron de vuelta".
Una de las formalizadas, Andrea Diaz, la ex administradora municipal, es la actual directora jurídica de la municipalidad de La Reina, dirigida por el alcalde de la UDI José Manuel Palacios
Ataques a concejales opositores
Entre las otras cosas que fueron apareciendo en la formalización, se revelaron también audios que mostraban el actuar matonesco que imprimía Barriga en su alcaldía, como lo demostró su periodista y jefa de comunicaciones del municipio, Camila Cornejo, donde azuza a varios jefes de área para iniciar una campaña de desprestigio vía redes sociales a los concejales Ariel Ramos (PC), Abraham Donoso (DC) y Gonzalo Ponce (ex Ecologista), que comenzaban a cuestionar el manejo de las platas.
“Ramos mentiroso, Ramos curado, Ramos drogado, inventémosle weas, el Ramos este, vos drogado, no sé cuánto, inventémosle, da lo mismo, weón, si a vos te han pillado carreteando en la esquina, raja curado, que si a vos le pegai a las minas, weón, así, pesados, duros. Inventen, curado, drogado, weón, mentiroso, te encanta la tele, pero de verdad hay que ser agresivo. Inventar, da lo mismo. Saquémosle todas las yayitas, al Gonzalo Ponce (…) La guerra sucia nomás. Por Twitter nadie sabe quién es, así lo hacen los haters”. señala el audio.
Camila Cornejo es una reconocida ultraderechista, cercana a Kast, militó su campaña presidencial y fue ademas novia de Sebastián Izquierdo, un reconocido agitador de ultraderecha.
Otro nuevo caso de la UDI
Ya nos vamos acostumbrando a que cada dos meses un alcalde de la derecha aparezca en un caso de fraude, si ayer fue Torrealba(RN) en Vitacura, el ex alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (UDI), la misma Karen Rojo (cercana a RN) ex alcaldesa de Antofagasta, y todo un cúmulo de casos, incluso con formalizaciones judiciales, como los de Pedro Sabat en Ñuñoa (RN), Pablo Zalaquett en Santiago (UDI), Virginia Reginato (UDI) en Viña del Mar, Fernando Paredes (UDI) en Puerto Natales, Gustavo Hasbún (UDI) en Estación Central, Graciela Ortúzar (RN) en Lampa, Felipe Guevara (RN) en Lo Barnechea, o Juan Castro en Talca (ligado a RN).
Partidos corruptos hasta la médula, y que son también no por casualidad los principales partidos patronales, los más reconocidos por proteger la herencia de la dictadura, los defensores a ultranza del neoliberalismo chileno, los de entregar todo al mercado, del robo de las AFP que reparten jubilaciones de miseria, y de la salud y educación de mercado, y que pujan constantemente para seguir profundizando este sistema económico que solo busca exprimir a quienes solo tenemos de nuestro trabajo para sobrevivir nosotrxs y nuestras familias.
Te puede interesar: Firmas. ¿Cómo ayudar a levantar una alternativa política de las y los trabajadores? Sigue estos sencillos tres pasos
Te puede interesar: Firmas. ¿Cómo ayudar a levantar una alternativa política de las y los trabajadores? Sigue estos sencillos tres pasos