×
×
Red Internacional
lid bot

Oposición. Frente Amplio y ex Nueva Mayoría se reúnen para impulsar agenda legislativa común

Tras los cuatro meses de suspenso en las relaciones, la oposición se reunió con el Frente Amplio, en busca de converger legislativamente ante un oficialismo sin hegemonía, una práctica que desde hace tiempo viene aplicando el conglomerado, sin una clara demarcación de independencia política, de los antiguos partidos empresariales.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Viernes 6 de julio de 2018

Tal parece que el momento de las enemistades ha quedado en suspenso al interior de la ex Nueva Mayoría (NM), donde al conjunto de los partidos entre ellos PC, DC, PPD y PRSD, se ha sumado el Frente Amplio (FA) ante la posibilidad de impulsar una agenda legislativa en común.

Así quedó demostrado tras la reunión de los respectivos jefes de bancada, donde caracterizando una “sequía legislativa” por parte del gobierno, han decidido momentáneamente dejar de lado sus rencillas, y buscando trabajar conjuntamente -tomando en cuenta que el gobierno ha mostrado su línea de disputa con la oposición- a través de la vía parlamentaria.

“Sentimos que hay una acción muy premeditada del gobierno por desprestigiar al Parlamento, por cuestionar sus atribuciones. En ese sentido, para el gobierno sería muy cómodo pasar por sobre el Parlamento o que no existiera, y un punto común de este debate es reivindicar el rol que tiene el Parlamento” señaló el diputado PC, Daniel Núñez.

Por su parte el DC, Matías Walker manifestó “no tenemos por qué depender del gobierno para sacar adelante la agenda legislativa, por eso estamos identificando muchos y muy buenos proyectos en las comisiones”, aunque distanciándose de la tesis de la “sequía legislativa”.

Ahora, el FA se suma como un nuevo actor, aunque no resultando descabellado, tomando en cuenta los puentes que ya vienen generándose con el ex oficialismo, donde por una parte se ha dado la posibilidad de pensar en una lista conjunta para la elecciones municipales del 2020, y por otra, trabajando codo a codo en las comisiones del gobierno de Sebastián Piñera, en una de las más reaccionarias y conflictivas, la comisión de seguridad, de la cual es miembro el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

Muchos han visto esta reactivación de la oposición, como una continuidad en los ensayos de confluencia entre la ex NM y el FA, aunque desde algunos sectores han expresado lo contrario.

“La reunión, que no fue de coordinación sino de encuentro, intercambio, reflexión, diálogo, fue muy buena. Intercambiamos sobre la importancia de avanzar en una agenda legislativa, priorizando temas de común interés y necesidad para la ciudadanía. La reunión no tuvo ni tiene otras implicancias, de ningún tipo, se da en el plano legislativo” señaló el diputado del Partido Humanista (PH), Tomás Hirsch.

Es así como parece que los diálogos y conversaciones al interior de la oposición han de resurgir en perspectiva de enfrentar a un gobierno que sin hegemonía, marca la pauta ante una ex NM herida de muerte, pero con un FA que se ha instalado como tercera fuerza, aunque con debates y fricciones internas, y un proyecto de integración al régimen bastante acelerado ¿Qué rumbo tomarán estas nuevas tácticas y alianzas en este periodo?