Coalición del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC), si llega hasta las elecciones de 2018.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 5 de septiembre de 2017
Ricardo Anaya, presidente del PAN, Alejandra Barrales, líder del PRD, y Dante Delgado, dirigente del MC, registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el Frente Ciudadano por México, el nombre que le dieron al que hasta ayer era Frente Amplio Democrático.
Explicaron que la presentación es constituir un frente que podría resultar en una alianza electoral que participe en los comicios del 2018.
Vía Twitter, Alejandra Barrales, explicó las razones del acuerdo: “Ante la difícil situación que atraviesa el país, Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano decidimos dar un paso adelante con el frente… Estamos conscientes de las diferencias ideológicas, no pretendemos mimetizarnos, pero si unirnos”.
A su turno, Dante Delgado, resaltó “El Frente Ciudadano por México es anti régimen, es un frente anti PRI… No creemos en la exclusión ni en la división, ni en que un solo hombre tenga las respuestas”.
Se conformó el frente pero encuentra a dos de los aliados en situaciones críticas.
Por un lado, el PRD muy debilitado luego de la masacre de Iguala y la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, dado que José Luis Abarca, alcalde de ese municipio, y Ángel Aguirre, ex gobernador, son algunos de los responsables de los hechos. No le ha ido mucho mejor en Michoacán y Morelos, donde los gobernadores del PRD también ordenaron numerosos operativos represivos y están envueltos en escándalos de corrupción.
Y la conformación de este frente ha resultado en más renuncias a este partido de referentes que no aceptan una alianza con el PAN.
Por otro lado, el PAN se encuentra cruzado por disputas internas lideradas por Margarita Zavala y Ricardo Anaya respectivamente. El último episodio es el retraso en la sucesión de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Es una incógnita si los líderes que promovieron el Frente Ciudadano por México lograrán llegar a un acuerdo en cuánto a cuál será su candidato a la presidencia.
De lo que no hay ninguna duda es de que nada bueno puede venir de partidos que gobiernan al servicio de los empresarios, mientras reprimen la protesta social y apuestan al mantenimiento de la militarización como es claramente el caso del PAN –el partido que ocupando la presidencia inauguró la “guerra contra el narco” que dejó cientos de miles de muertos y desaparecidos– y del PRD. Los trabajadores, las mujeres y la juventud no pueden depositar ninguna confianza en este frente.