×
×
Red Internacional
lid bot

Diversidad y disidencias sexuales. Frente a los crímenes de odio, la diversidad y disidencias sexuales en JGM se organizan

A 7 años de la brutal golpiza y tortura homofóbica a Daniel Zamudio y su posterior muerte, la amenaza no ha sido superada. El Estado, sus partidos y los discursos de odio de la extrema derecha son los responsables. ¡A enfrentar esto con organización en Chile y en el mundo!

Jueves 28 de marzo de 2019

Ayer se cumplieron 7 años desde que Daniel Zamudio fue brutalmente golpeado y torturado por un grupo de jóvenes, en pleno centro de Santiago por el solo hecho de ser homosexual. Quienes tenían antecedentes de prácticas xenófobas y al menos uno, de conductas nazi. Este ataque terminó con la vida Daniel Zamudio, volviéndose un caso emblemático y extremo de la violencia y discriminación que vivimos cotidianamente quienes somos parte de la comunidad LGTBIQ+.

En lo que va del año se han conocido 15 casos de violencia homolesbobitransfóbica, en un contexto donde estás prácticas han venido siendo normalizadas por un discurso de la derecha y extrema derecha, las iglesias católicas y evangélicas a nivel internacional, como es el caso de la derecha chilena y de José Antonio Kast, que desde Acción Republicana con su discurso fascista y de odio ha dejado en claro que no le interesan los derechos de les LGTBIQ+. O Bolsonaro, personaje ya emblemático por sus dichos anti diversidades sexuales y anti mujeres.

Hoy los responsables directos del ataque contra Daniel Zamudio cumplen sus condenas, pero los responsables de mantener este régimen estructural de violencia y discriminación a la diversidad sexual y a las mujeres se sienten mucho más envalentonados y fuertes, siendo así como se normalizan los ataques físicos y discriminatorios.

Como una respuesta concreta a esto, en el Campus Juan Gómez Milla nos reunimos en una “Asamblea de la disidencia sexual ante la avanzada fascista”, la cual logró reunir a 100 estudiantes aproximadamente, quienes discutimos la amenaza que sentimos al enfrentarnos a rallados y discursos de odio en contra de las identidades no heterosexuales, quienes la mayoría del tiempo corremos el riesgo de ser amedentrades y hasta golpeades, por no decir también que nos pueden matar, tanto en la calle como ahora, en nuestro lugares de estudio. Esta amenaza la representan los sectores más conservadores de la universidad, como lo es la agrupación “Águilas de Cristo”, militantes del cristianismo evangélico que se coordinan a nivel nacional, e incluso mostraron su apoyo a Jair Bolsonaro cuando ganó las elecciones en Brasil. Además, este grupo está ofensivamente en contra del Aborto legal, libre, seguro y gratuito. También, dicen estar en contra de, lo que llaman, “ideología de género”, no respetando a las, les y los compañeros trans de la universidad, pasando a llevar su seguridad. Otro motivo que hizo urgente la organización mediante una asamblea de campus “disidente” fue la aparición de rayados homofóbicos en la Facultad de Ciencias Sociales, cuestión que hace mucho tiempo era inimaginable, ya que en la Universidad era de los pocos lugares donde podíamos manifestar más libremente nuestra orientación sexual y expresión de género. Una cuestión democrática básica.

Otro punto que hace lo urgente de la organización es la avanzada de la derecha en la Universidad y en el campus, reflejado concretamente en que la CDU (Centro Derecha Universitaria) el día de ayer estaba haciendo política abiertamente en la plaza central del campus, y esta es una cuestión que no podemos permitir sencillamente porque son ellos y ellas mismas las que defienden a políticos, sus partidos, al Estado y su policía que han vulnerado históricamente nuestros derechos, dejándonos abandonades, permitiendo o no haciendo nada para prevenir que seamos asesinades.

Que el miedo y la preocupación no nos paralice, sino que nos de la fuerza para salir con más fuerza a organizarnos en nuestros lugares de estudio y trabajo para enfrentar de una vez por todas la violencia que es fomentada por la odiosidad fascista de la derecha en Latinoamérica y el mundo. Como estudiantes de la diversidad y disidencia sexual, junto a nuestras compañeras que el 8M desplegaron una muestra de su fuerza, y junto a las y los trabajadores podemos enfrentar efectivamente a la derecha. Tengamos la mayor iniciativa para abrir el debate en nuestros espacios sobre lo que debemos hacer de aquí en adelante, como por ejemplo les compañeres de Bachillerato, que hicieron un mural para recordar el asesinato de Daniel, y nosotres, por otro, seguiremos levantando asambleas: este lunes 1 y el viernes 5 en la Facultad de Filosofía y Humanidades a las 1.30 ambas.


Yuri Peña

Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios