Una nueva masacre sacude a Palestina. Fueron 16 los palestinos asesinados por el Ejército de Israel. Un hecho que ha tomado las portadas del mundo entero, ya que muestra nuevamente como el Estado sionista de Israel aplica el terrorismo sobre el golpeado pueblo Palestino. Frente a esto, ¡a levantar la solidaridad!

Dauno Tótoro Santiago

Bárbara Brito Docente y ex vicepresidenta FECH (2017)
Martes 3 de abril de 2018
Todo comenzó con las movilizaciones protagonizadas por el pueblo Palestino, las que conmemoran el 30 de marzo como el Día de La Tierra, de la lucha por la tierra y por el retorno a la misma. Esta importante tradición política y de lucha se instaló principalmente en 1976, en respuesta a la enorme confiscación de tierras realizada por Israel contra las y los palestinos.
Este año en particular, esta movilización tiene un carácter especial, ya que se pronostican movilizaciones hasta el 15 de mayo, fecha también histórica, ya que se conmemora la Nakba (o catástrofe), cuando hace 70 años exactos el sionismo inició su ofensiva contra el pueblo palestino, mediante una limpieza étnica, y con el beneplácito criminal de las Naciones Unidas.
Cabe destacar que estas movilizaciones superaron ampliamente a las direcciones de Hamas y de Al Fatah. El protagonista fue y viene siendo el pueblo palestino.
Pero el Estado y el Ejército israelíes nuevamente buscan falsear la realidad, mintiendo descaradamente al decir que se trataba de movimientos armados que se dirigían a la frontera en Gaza. Con esa excusa dispusieron de, además de las fuerzas convencionales, tanques y 100 francotiradores con la orden explícita de “tirar a matar”.
Las y los palestinos se manifiestan por el derecho al retorno de los refugiados a su territorio histórico. Y el Estado israelí, con el sionista reaccionario Benjamín Netanyahu a la cabeza, respondió con balas y represión, asesinando a manifestantes y pobladores, entre ellos dos campesinos que pasaban por el lugar.
Hasta ahora las condenas y cuestionamientos del resto de los Estados ha sido un saludo a la bandera. Más todavía cuando el imperialismo norteamericano ha desarrollado una política de abierto apoyo a Israel y contra Palestina. Así, Trump ha decidido, de una manera abiertamente provocativa, trasladar la embajada norteamericana a Jerusalén el mismo día en que se conmemorarán los 70 años de la Nakba.
Israel funciona además como un enclave al servicio del interés del imperialismo norteamericano, que ha desarrollado una política de ya décadas de permanentes guerras contra los pueblos árabes del medio oriente, en búsqueda de petróleo y de una falsa “guerra contra el terrorismo” que les permita sostener el desarrollo de la industria armamentísitca, puntual clave en la economía de EE.UU.
Frente a esta situación, no podemos más que solidarizarnos activa y profundamente con el pueblo palestino en su lucha por frenar la política terrorista del Estado de Israel y su línea de limpieza étnica y “des arabización”. Estamos junto a las movilizaciones del pueblo Palestino, ¡copar las calles para frenar la ocupación! Pero bien sabemos que es urgente y necesaria que esta lucha sea rodeada de solidaridad. Es necesario desarrollar todas las vías de lucha contra el Estado israelí, como el boicot académico que impulsan diversas agrupaciones en Universidades de Chile.
Pero para frenar la ofensiva de Israel, es fundamental que la izquierda, las organizaciones de Derechos Humanos y el movimiento obrero a nivel internacional nos movilicemos por poner fin a la represión en Palestina.
¡Fin a la represión en Gaza y Cisjordania! ¡A frenar la limpieza étnica y el reaccionario movimiento sionista! ¡Estamos por el derecho a la autodeterminación del pueblo Palestino y por una Palestina obrera y socialista en todo su territorio histórico, donde puedan convivir en paz árabes y judíos! ¡Fuera el imperialismo de medio oriente!

Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.