×
×
Red Internacional
lid bot

MYRIAM BREGMAN Y NICOLÁS DEL CAÑO. El Frente de Izquierda por #NiUnaMenos: “El Estado y el Gobierno son responsables”

Miércoles 3 de junio de 2015

Fotografía:Enfoque Rojo

Fotografía:Enfoque Rojo

Ante la convocatoria a la jornada nacional de este 3 de junio en repudio a los femicidios y a la violencia contra las mujeres, la dirigente del PTS en el Frente de Izquierda Myriam Bregman, única candidata mujer que aspira a la Jefatura de Gobierno porteño, afirmó que “este miércoles en el Congreso, junto a los principales referentes del Frente de Izquierda y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, entre otras organizaciones, con miles de trabajadoras y estudiantes con las que nos organizamos día a día, volveremos a las calles para decir que no queremos ’Ni una menos’”.

La candidata del FIT también afirmó que "la ’preocupación’ de los políticos oficialistas y opositores de los partidos mayoritarios no es creíble: después de años de dar la espalda a la denuncia del movimiento de mujeres, ahora se escandalizan por la gravedad de los femicidios”, y agregó: “En Argentina siguen muriendo mujeres a manos de la violencia machista, cientos continúan desaparecidas por las redes de trata, millones están obligadas a trabajar en las peores condiciones y más de trescientas mujeres siguen muriendo cada año porque estos mismos sectores se niegan a tratar el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto”.

Por su parte, el diputado nacional Nicolás del Caño (PTS/FIT) agregó: “Decimos que el Gobierno y las instituciones del Estado son responsables de esta situación. Por eso este miércoles nos sumamos a la convocatoria #NiUnaMenos, pero no lo hacemos junto a Mauricio Macri, Aníbal Fernández, Scioli o Sergio Berni, sino junto a las mujeres que diariamente se organizan de manera independiente para denunciar su responsabilidad y conquistar sus derechos”.

Asimismo, el diputado y precandidato presidencial por el PTS en el Frente de Izquierda, destacó que “también por eso hemos puesto nuestras bancas en el Congreso Nacional al servicio de esta lucha”, y recordó que “es en este sentido que presentamos nuestro proyecto de Ley de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres, que entre otras cosas incluye un régimen de subsidios a las víctimas de la violencia machista, la creación inmediata de refugios transitorios, un plan de vivienda a corto plazo y un régimen de licencias laborales para las víctimas de violencia que tienen empleo y de licencias y pases educativos para las víctimas en todos los niveles educativos”.