×
×
Red Internacional
lid bot

Fricción en la derecha por caso Salaberry

El Subsecretario de Desarrollo regional Felipe Salaberry y militante de la UDI, fue acusado de no haber respetado tres luces rojas de un semáforo , insultar a un fiscalizador y pedir ayuda a su hermana quien trabaja en el municipio de Nuñoa para evitar la fracción.

Jueves 3 de octubre de 2019

El subsecretario Felipe Salaberry, conducía por Nuñoa, quien no respetó las luces rojas de un semáforo, ante lo cual fue confrontado por un fiscalizador. Salaberry al darse cuenta de esto lo insultó y se dio a la fuga. Su hermana Iris Salaberry, habló con los encargados de la fiscalización para anular el parte de su hermano. Coimas y fugas en medio de una crisis del gobierno y sus instituciones.

En paralelo, se acusa que la pareja de Salaberry, Brunella Vinet, de haber sido contratada en la Intendencia de Arica y Parinacota, sin poseer título ni experiencia, y de incluir aumento de sueldos reiterados, llegando a sobrepasar los 3 millones de pesos.

Durante los últimos días, diputadas de RN, afirman que Salaberry, habría renunciado a su cargo, generando fricciones en la derecha, donde los distintos conglomerados compiten por la hegemonía de sus coaliciones.

Una derecha deslegitimada

Coimas injustificadas, aumentos de sueldos y fugas, son algunas de las situaciones que tienen a la derecha profundamente cuestionada. Mientras millones de trabajadores, reciben bajos salarios, a costa de la flexibilidad y precarización, trabajando más de 50 horas a la semana, existe una casta de políticos que gobiernan para los empresarios, quienes gozan de privilegios, como sueldos millonarios, mientras el pueblo trabajador no le alcanza para llegar a fin de mes, recibiendo un sueldo mínimo que apenas bordea los 270 mil pesos. Es por esto, que se hace necesario la reducción de la jornada laboral, repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y desocupados y el aumento del sueldo mínimo equivalente a una canasta básica familiar, a su vez a que todo funcionario público gane lo mismo que un profesor, avanzando en cuestionar los privilegios que acumulan los políticos empresariales.