×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Fueron detenidos cuatro carabineros por caso Catrillanca

Cuatro carabineros fueron detenidos por orden del Juzgado de Garantía de Collipulli por el asesinato a Camilo Catrillanca en manos del Comando Jungla y por obstrucción a la investigación tras negar que portaban cámaras durante el procedimiento.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Viernes 30 de noviembre de 2018

Cuatro carabineros fueron detenidos por orden del Juzgado de Garantía de Collipulli, donde el INDH interpuso las querellas, por el asesinato a Camilo Catrillanca, sumado a la detención injustificada del menor de 15 años que le acompañaba y por obstrucción a la investigación tras negar que portaban cámaras durante el procedimiento.

Se trata del sargento segundo Raúl Ávila y el sargento primero Carlos Alarcón, en donde ambos se encuentran acusados de homicidio. A esto se suma el cabo Braulio Valenzuela y el suboficial Patricio Sepúlveda, quienes serán imputados a partir de hoy viernes a las 9.00 hrs.

Se han precisado tres delitos, uno de homicidio, uno de obstrucción a la investigación y obstrucción de elementos de investigación, ¿qué tipo de participación tiene cada una de estas personas? será precisado en la audiencia de mañana”, declaró el fiscal de la Araucanía, Cristián Paredes.

La situación es crítica para el gobierno y las instituciones policiales, que se encuentran sumidos al centro de la tormenta que ha significado el asesinato al joven comunero.

Te puede interesar: Asesinato de Catrillanca abre crisis política en el gobierno

Pese a que ya se desvinculó del robo de vehículos al menor M.A.P.C de 15 años, en las declaraciones de los efectivos al poder judicial, se expresa una clara justificación de su actuar, en donde manifiestan: “al menos tres individuos con vestimentas oscuras habían descendido de los autos, internándose uno en el bosque y otros dos caminaban por el camino, los que habían abordado un tractor azul”. Y es por esto, que hoy más que nunca hay que exigir que no haya más impunidad ante sucesos tan aberrantes como el hecho de que se asesine a sangre fría a un joven que luchó la mayor parte su vida por la recuperación de las tierras del Pueblo Mapuche.

Este jueves con la convocatoria de la CONFECh a movilización nacional por la muerte de Camilo Catrillanca, vimos una vez más la linea represiva con la que actuó el gobierno, que va desde la aprobación del proyecto "Aula Segura" en el parlamento hasta la violencia policial que se desarrolló en las manifestaciones donde se exigía Verdad y Castigo para Camilo Catrillanca desde sucedido el asesinato. Esto sin duda ha tenido una respuesta en las calles y en organización sobretodo desde la juventud quienes se han comenzado a levantar una fuerte oposición al gobierno y para decir basta de la militarización en el Wallmapu, fin inmediato al comando jungla, libertad a las y los presos políticos Mapuche y derecho a la autodeterminación del pueblo-nación Mapuche.

Te puede interesar: La caída de las mentiras del gobierno y Carabineros en el asesinato de Catrillanca