×
×
Red Internacional
lid bot

CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Fuerte apoyo de los trabajadores del MinCyT a los investigadores del Conicet

Tras varios días de toma y movilización en el ministerio, fue creciendo la solidaridad y el apoyo de los administrativos a los investigadores y becarios del CONICET.

Jueves 22 de diciembre de 2016 16:33

En el Polo Científico Tecnológico funcionan el CONICET, el Ministerio de Ciencia y Técnica, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el Instituto Max Planck.

El lunes los trabajadores del Polo vieron llegar cientos de becarios, investigadores que venían a reclamar por sus puestos de trabajo de carrera de investigación en el CONICET, que dejaba en la calle a 485 trabajadores.

Mientras comenzaba la toma, entre rumores y distintas versiones de qué pasaba, la gestión invitó a quienes trabajamos en el Polo a "un brindis de fin de año"... minutos después invitó a retirarse antes de la hora habitual de los puestos de trabajo. La incertidumbre recorría las oficinas.

Pasaron los días de toma y los compañeros, que volvían a sus jornadas laborales, iban viendo como aumentaba la convocatoria en el MINCyT, aparecían los medios de comunicación y los cánticos contra el ajuste de Barañao y Ceccatto retumbaban en las instalaciones. A pesar de las autoridades, los trabajadores del MinCyT no podían ignorar lo que sucedía “abajo”.

Te puede interesar: Conicet: en asamblea se rechazó el ajuste de Barañao

Los comentarios y la solidaridad no tardaron en inundar las oficinas, en el edificio del Ministerio varios compañeros bajaron a ofrecer agua o alimentos, celular por si querían pasar al baño y apoyo moral a los investigadores. Varios participaron anoche de la asamblea, y con mayor resguardo durante el día a pesar de que “algunos jefes de RRHH en la puerta fichaban a quienes salían a la explanada a bancar la toma o a la asamblea”.

De UPCN no se puede esperar otra cosa, más que el silencio cómplice, pero como decía un trabajador “no entiendo porque ATE no hace paro así podríamos ir todos los que queremos sin que nos amedrenten". Es que la Junta Interna del MinCyT, dirigida por la Azul y Blanca (kirchnerista), no convocó ni a paro ni a asamblea, y sólo se sumó tibiamente a la pelea después de día y medio de toma, cuando ya muchos trabajadores se habían sumado a la pelea por su cuenta. Más en momentos donde se vuelve a rumorear nuevos y más despidos en la Administración Pública Nacional. El ajuste de Macri es para todos por igual, y todos juntos deberíamos enfrentarlo.

Las voces del MinCyT

Un trabajador de la Agencia comentaba “es poco lo que tienen que poner (dinero, NdE), no entiendo por qué no lo ponen y solucionan esto”, “toda la inversión que hacen, se pierden si los científicos se van a trabajar a otro país, no se entiende”.

Otra Trabajadora de Agencia señaló “me parece bien lo que reclaman, espero tenga una solución pronto, me parece injusto que no puedan continuar con sus carreras”.

Otra voz de apoyo afirmó “me parece que tienen derecho a reclamar. Me duele que queden en la calle sin poder continuar con sus estudios” y criticaba “me da bronca que nos manden una invitación de brindis de fin de año cuando están reclamando en el MinCyT, ¿cómo vamos a brindar cuando hay despidos? Espero que lo suspendan o no voy a ir.”

En el Ministerio decían “somos muchos laburantes del MinCyT que nos solidarizamos y apoyamos la lucha de los investigadores de CONICET” y agregaba “entendemos que son los primeros en sufrir las consecuencias del recorte presupuestario a Ciencia y Técnica. Esto es la continuación de la política de achicamiento del Estado que venimos resistiendo en toda la Administración Publica Nacional”.

En una oficina, ayer se realizó el brindis de fin de año y un compañero dijo “hay que llevar sándwich a los chicos que están abajo”, “sí, a los becarios” responde otro.

Finalmente el brindis institucional organizado por las autoridades se suspendió hasta nuevo aviso sin agregar ninguna explicación, aunque muchos decían y sí, “nadie iba a ir”.

Ayer por la tarde apareció una bandera colgada en el edificio del Ministerio que decía “Respetamos el reclamo que están llevando adelante, pero repudiamos los daños suciedad y pintadas en el edificio del Ministerio. Los destrozos provocados no benefician a nadie” y la firma era “Trabajadores del MinCyT”. La bandera no fue bien recibida por los trabajadores del Ministerio, según se comentaba antes de la asamblea.

Los directivos encontraron la manera de ingresar a la oficina y pudieron lograr su cometido, hacer visible esa bandera, pero varios trabajadores se retiraron del piso diciendo “no, en nuestro nombre” y con bronca manifestaron que no se sentían representados por esa leyenda.

Otras voces sospechaban "fue UPCN?". Hoy la bandera ya no está, fracasó el intento de las autoridades de dividir a los trabajadores del MinCyT con los investigadores del CONICET.

El apoyo y la solidaridad de los trabajadores está, es necesario que organizaciones como ATE-CONICET y MinCyT, que vienen solidarizándose con el conflicto y reclaman la continuidad de los contratos del personal de apoyo, hagan el apoyo efectivo y convoquen a paro y asamblea general para lograr que ingresen los 500 investigadores al CONICET y por los reclamos de los trabajadores del MinCyT, pase a planta permanente de todos los trabajadores y enfrentar el ajuste.

Te puede interesar: [Video] No al ajuste y los despidos en el Conicet