En C5N, Patricio del Corro y Gabriel Solano, legisladores del FIT debatieron sobre los programas de las distintas fuerzas políticas frente a la crisis en curso.
Lunes 14 de mayo de 2018 08:51
Debate C5N - YouTube
Patricio del Corro, diputado porteño del PTS-FIT, y Gabriel Solano, legislador del PO-FIT, estuvieron este domingo en C5N. Allí debatió con los diputados nacionales Daniel Arroyo (FR) y Daniel Filmus (FpV).
Del Corro habló sobre el acuerdo que se negocia con el Fondo Monetario Internacional, el ajuste en curso y la necesidad de resistirlo. Además, polemizó con las propuestas y posiciones del resto de las fuerzas políticas de peso nacional.
“Con este acuerdo con el FMI están profundizando el camino hacia un nuevo saqueo”, señaló el diputado del Frente de Izquierda. En ese marco recordó otros momentos de saqueo nacional por parte del gran empresariado.
Rememoró que “a la salida de la dictadura se estatizó la deuda de la empresas, la deuda privada se hizo pública”, señaló. Al respecto se preguntó “¿por qué los trabajadores tenemos que pagar la deuda del Grupo Macri, que estatizó Cavallo?”.
Sobre el ajuste en curso, Del Corro señaló que “se terminó el tiempo de decir que el gobierno de Macri es malo. Ahora lo que hay que discutir es como lo frenamos. Y, en segundo lugar, cuál es el plan de gobierno que plantean los distintos sectores”. Y Solano agregó "Va a haber más recesión y caída del consumo", "Si no tomamos una medida sobre la deuda ahora mismo, vamos a tener una liquidación de activos del pais y una fuga de capitales" y añadió "Las Lebac las estan rematando. El Gobierno obligó al Anses a conprar Lebac y la plata de los jubilados se desvalorizó. La plata se la llevan en dólares afuera y el Anses se quedó con Lebac que ya no valen nada".
En relación a la deuda externa, Del Corro señaló que “desde que salimos de la dictadura se pagaron mas de 500 mil millones de dólares y nos faltan pagar más de 320 mil millones”.
“En Argentina no se puede pensar en ningún modelo de desarrollo nacional con los trabajadores como principal fuerza política sino se deja de pagar la deuda externa”, agregó.
Por su parte el exministro kirchnerista Filmus afirmó que “el FMI es incompatible con pensar en los pequeños y medianos empresarios, con pensar en los trabajadores, jubilados y sectores más humildes. El FMI te va a exigir para conceder el préstamo que vos le bajes el salario a los trabajadores” y añadió “para ahorrar esa plata para poder pagar” intentó así justificar el pago histórico que hizo el kirchnerismo “implica que tengas soberanía política para decidir”.
Del Corro explicó en cambio que lo que hizo el kirchnerismo pagándole al FMI fue sacar la plata que debía ir a salud, educación, infraestructura y por otro lado “legitimizó toda la estafa de la deuda externa en la Argentina” y agregó “a la salida de la dictadura, los mismos bancos le dijeron al Estado nacional cuanto debía el Estado, incluso Cavallo estatizó la deuda de las empresas, como la de Macri. El kirchnerismo pagó esa deuda” osea le pagó la deuda de la empresa Macri que había estatizado Cavallo.
“Sin plantear un esquema de dejar de pagar la deuda externa, es completamente utópico un desarrollo como el que plantean. Porque seguimos debiendo más de 300 mil millones de dólares. ¿Ustedes que dicen que lo tiene que pagar el pueblo argentino? ¿lo tenemos que pagar los trabajadores?” increpó el legislador porteño del PTS-FIT al funcionario kirchnerista.