×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Fuerte jornada de paro de los docentes y la salud rionegrina por mejoras salariales

Luego del Congreso de UnTER del fin de semana, la docencia definió llevar adelante 48 horas de paro esta semana, además unieron su reclamo con el de los trabajadores de la salud nucleados en ASPPUR. En esta primera jornada se manifestaron en las calles de diferentes ciudades de la provincia exigiendo una solución urgente a las demandas salariales.

Martes 26 de abril de 2022 22:29

Los docentes y los trabajadores y trabajadoras de la salud están de medidas de fuerza en la provincia de Río Negro luego de que el gobierno de Arabela Carreras se mantenga en su posición de no otorgar una mejora superior al 26 % ya propuesto y en consonancia con sus posiciones definió aplicar los descuentos a los trabajadores y trabajadoras que llevaron las medidas de fuerza el mes anterior.
El reclamo docente se sintió en las calles y en el alto acatamiento en los establecimientos educativos, más allá de las amenazas recibidas por los descuentos confirmados por el gobierno. La posición de la docencia es que el porcentaje de recomposición salarial supere la inflación del primer cuatrimestre, y que no se otorgue la recomposición en cuotas y en negro como proponen desde el gobierno.
Asimismo recordaron su reclamo contra el Adrián Carrizo, Secretario de Educación para que renuncie luego de sus dichos en contra de las medidas de fuerza y llamando a copar las asambleas docentes para levantar las medidas y aceptar la propuesta gubernamental.

Te puede interesar: Urgente.Secretario de Educación convoca a infiltrarse en las asambleas docentes de Río Negro

Además las y los docentes exigieron la regularización inmediata en el funcionamiento y las prestaciones de IPROSS, la Obra Social del Estado provincial que se encuentra con serias falencias para la atención médica. Reafirmaron también su pedido de aumento de presupuesto educativo para el mantenimiento y la creación de edificios escolares y exigieron derogación de la resolución que impone a los y las jubiladas una moratoria para asumir la deuda del gobierno.

Por su parte los trabajadores y trabajadoras de la salud, dándole continuidad a las medidas de fuerza que vienen llevando desde hace largo tiempo, también se movilizaron aunque en menor cantidad ya que la gran mayoría decidió hacer retención de servicios.

Lee también: Reclamo paritario.Hospitalarios Rionegrinos continúan con medidas de fuerza

En la ciudad de Cipolletti y en dialogo con este medio la secretaria adjunta de ASSPUR y delegada de FresProSa, Cecilia Chavero aseguró que: “nosotros veníamos con una pérdida del 75 % y con este nuevo acuerdo del 24% ,que pactaron las burocracias sindicales con el gobierno, nuestros salarios quedaron muy por debajo de la canasta familiar y para nada indexado a lo que es la inflación”. La medida tuvo un amplio acatamiento en todos los hospitales de la provincia con una alto porcentaje en la retención de servicios”.

“En Cipolletti decidimos sumarnos al genuino reclamo de los docentes porque consideramos que estamos juntos en esta lucha, porque es la misma y volvió a denunciar que “en nuestro hospital cerraron la terapia intensiva II y urge su reapertura, agregó que no dan ninguna explicación seria al respecto y se necesita”.

“Sin ir más lejos Matías, el joven baleado por un policía el pasado 17 de abril estuvo internado varios días en la guardia, cuando requería estar en terapia, lo que consiguió en las últimas horas cuando se desocupo una de las camas en la UTI. Sumo al reclamo que no está en funcionamiento el mamógrafo y que hace meses están reclamando por esto también, ya que las mujeres no se pueden hacer los controles de mamografía y estamos derivando todos los casos”.

Lee También: Gatillo Fácil.Cipolletti: Le negaron la prisión domiciliaria al policía que le disparó al joven Matías Vásquez

Por último agrego que la medida continuará en la jornada de mañana con una olla popular junto a los docentes, organizaciones sociales y partidos políticos a partir de las 10am en la sede de rentas ubicada en Irigoyen y Villegas de la ciudad de Cipolletti, bajo la consigna “Por inversión real para la educación y salud pública. Si hay plata para avión hay plata para salud y educación”.