Jueves 31 de diciembre de 2015
Nicolás del Caño estuvo en Mendoza para apoyar la presentación de la senadora del FIT, Noelia Barbeito, de un proyecto de Ley contra los Tarifazos dispuestos para los servicios de transporte público de pasajeros, luz, gas, agua y saneamiento a partir de enero. Barbeito propuso declarar la emergencia tarifaria y la prohibición a las empresas prestadoras de servicios de aplicar aumentos de tarifas por el término de 24 meses. La iniciativa tuvo una importante repercusión en la Televisión provincial.
Noelia Barbeito explicó que “en la Legislatura está votando un festival de leyes de “emergencia” que no han tenido otro objetivo que el de dotar de superpoderes al Ejecutivo, sin proteger de ninguna forma a la población de Mendoza de los fuertes ataques económicos que viene sufriendo. Por ello le estamos solicitando al Ejecutivo y los bloques mayoritarios de la Legislatura el tratamiento extraordinario de nuestro proyecto de Ley de Emergencia Tarifaria que es el único que se propone proteger el bolsillo de las familias trabajadoras mendocinas, estableciendo el congelamiento de las tarifas por 24 meses”.
“Los mendocinos empezarán un nuevo año sufriendo fuertes golpes al bolsillo de sus familias" señaló Noelia. "El costo del servicio eléctrico aumentará un 35% en enero y continuará aumentando cada tres meses un 8,75% más. Así también la tarifa del servicio público de pasajeros será una de las que se incrementará a partir de 2016. El mayor golpe lo sufrirán los usuarios del transporte colectivo, con un aumento del boleto del 50%, por el que la tarifa plana pasará de $ 4 a $ 6 también desde enero, incluido el servicio de troles y Metrotranvía. Estos aumentos negociados entre el gobierno saliente de Francisco Pérez y la cámara de empresas transportistas AUTAM, se hicieron bajo la presión del lock out patronal que le privó a los mendocinos del servicio nocturno de colectivos durante varios días”.
“Este ataque a las familias trabajadoras no termina aquí -continuó Barbeito- porque a partir de Febrero la gestión de Cornejo y el PD aplicará un nuevo aumento de las tarifas de AYSAM con un incremento en la tarifa del 15 por ciento a partir de febrero, más otro 15 por ciento a partir de junio. A lo que tenemos que sumar la escandalosa situación en las tarifas del GAS, donde -a pesar de la resolución judicial que congeló las tarifas en Mendoza- el ente regulador nacional autorizó la aplicación de un aumento diferencial. Y los fuertes aumentos de Tasas municipales denunciados por los Concejales del FIT en Maipú, Ciudad, Las Heras y Guaymallén aprobados luego de las elecciones por los Intendentes de la UCR y el PJ”.
Por su parte, Nicolás del Caño señaló que “este shock de aumentos tarifarios representan un ataque indiscriminado sobre la población trabajadora mendocina que ha visto ya carcomidos sus salarios por la inflación en todos los productos básicos de la canasta familiar, una inflación impulsada este fin de año por la devaluación que impuso por el Presidente Macri. No es casualidad que ninguno de estos aumentos tarifarios hayan pasado por la Legislatura, Cornejo está imitando las prácticas antidemocráticas de Mauricio Macri de gobernar con decretazos y decisiones administrativas.”