×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantil. Fuerte represión del gobierno a marcha estudiantil secundaria por demandas estudiantiles y en conmemoración del asesinato de Manuel Gutiérrez

La jornada de movilización organizada por la nueva Coordinadora Secundaria Revolucionaria fue fuertemente reprimida, tomando a estudiantes detenidos y lesionados

Matías López

Matías López Secundario

Sábado 27 de agosto de 2022

El pasado Jueves 25 de agosto se llevó a cabo la jornada de movilización por un petitorio único secundario, la cual fue convocada por la Coordinadora Secundaria Revolucionaria (CSR), esta jornada comenzó en el Metro Los Héroes a las 12:00 hrs con el propósito de iniciar la lucha para cumplir el petitorio único secundario que propuso CSR mediante asambleas. También fue una instancia para recordar que el 25 de agosto del 2011 murió el joven de 16 años, Manuel Gutiérrez, asesinado por el sargento Millacura, en un contexto de movilización.

La marcha tuvo una gran participación, sin embargo se dispersó rápidamente. Fuerzas Especiales se encargaron de separar a los estudiantes movilizados, y luego de varios intentos lograron dispersarlos. Tal día se pudo ver claramente la represión con la que está respondiendo el gobierno de Boric y de la alcaldesa Irací Hassler (PC) a las distintas movilizaciones estudiantiles. Tal represión detuvo a más de una docena de estudiantes .

Ésta movilización nos deja ver la importancia de la organización, ya que si bien hubo una concentración de gente importante, la cual agrupó a bastantes colegios y liceos, podría haber tenido una participación aún más grande si la dirección del movimiento estudiantil hubiera llamado y organizado asambleas, en cada Universidad. Por ejemplo la Confech hoy en día se está dedicando a hacerle campaña electoral al apruebo subordinada completamente al gobierno y abandonando toda perspectiva de lucha. Es necesario que desde la Coordinadora le exijamos que llamen a sumarse a la movilización y busquen la unidad con les estudiantes secundaries, porque la denuncia a la educación debe de ser a la educación de conjunto.

De hecho, guardan absoluto silencio frente a la fuerte represión con la cual se dispersó la marcha. La alta criminalización de los estudiantes no puede seguir siendo normalizada, los estudiantes no somos delincuentes al movilizarnos, solo queremos conseguir condiciones mínimas para poder estudiar dignamente.

Y este silencio es responsabilidad de las organizaciones que dirigen la Confech, que históricamente han sido los partidos que hoy se encuentran en el gobierno (PC y FA) ¿Qué sucede con las juventudes comunistas? ¿Se les va el internet cada vez que reprimen a les estudiantes secundaries o con la detención de Héctor Llaitul? Porque solamente tienen disposición para realizar campaña por el Apruebo, para aprobar una propuesta de Constitución que ya se encuentra cocinada con el viejo Congreso donde tiene mayoría la derecha y la Concertación.

Es necesario fortalecer la Coordinadora Secundaria, llamar a asambleas de base en todos los liceos para discutir el petitorio único y el cómo enfrentar la represión de Boric y Hassler que es igual a la de Piñera y Alessandri, para luchar en unidad con profesores, trabajadores de la educación, universitarios y funcionarios en la perspectiva de un Paro Nacional Educativo que abra la puerta para acabar con la educación de mercado y que ésta sea realmente abierta para el pueblo trabajador y los sectores populares.


Matías López

Estudiante secundario. Militante de la agrupacion anticapitalista VENCER, Pan y Rosas y PTR.

X