×
×
Red Internacional
lid bot

Alto a la Masacre. Fuertes bombardeos de Israel llevan a más de 200 los muertos en Gaza

La masacre del ejército de Israel continuó desde la madrugada de este lunes. Ya son más de 200 los muertos, entre ellos 59 chicos y chicas. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo no hay evidencias que prueben que Hamas operase en el edificio destruido donde funcionaban varias agencias periodísticas.

Lunes 17 de mayo de 2021 11:59

Israel lanzó este lunes uno de los ataques más fuertes en Gaza.

Durante la madrugada 54 cazas israelíes atacaron la ciudad palestina por octavo día. Aunque insisten en que uno de los objetivos fueron los túneles subterráneos utilizados por milicias islamistas, se volvieron a registrar edificios y viviendas destruidas, así como nuevas víctimas.

Según residentes de Ciudad de Gaza, cuyas calles estaban hoy desiertas, los ataques de esta madrugada fueron aún más intensos que los que ayer dejaron 42 muertos en la región y destruyeron tres edificios.

Te puede interesar: Israel asesina a 42 palestinos en el bombardeo más letal sobre Gaza

Desde que comenzaron los ataques, al menos 200 palestinos fueron asesinados por los ataques aéreos y de artillería israelíes en Gaza, incluyendo 59 menores y 35 mujeres, y más de 1.300 resultaron heridos, según el Ministerio de Salud local.

Te puede interesar: Acto FIT-U. Este lunes marchemos para exigir el fin de los ataques del Estado de Israel al pueblo palestino

La brutal masacre ha sido repudiada en decenas de ciudades del mundo. Además desde el sábado Israel cosechó críticas internacionales por bombardear y destruir un alto edificio de Ciudad de Gaza donde tenían sus oficinas la agencia de noticias estadounidense The Associated Press y la cadena de noticias qatarí Al Jazeera.

El tema ha abierto un contrapunto en las últimas horas entre Israel y su principal aliado, Estados Unidos. El domingo el primer ministro isrealí, Benjamin Netanyahu, dijo a la cadena estadounidense CBS que el edificio era un blanco "perfectamente legítimo" y que Israel pasó a Estados Unidos toda la información del ataque.

Sin embargo, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo hoy que su país aún no recibió evidencia de Israel que prueben sus afirmaciones de que Hamas operaba en edificio.

"Poco después del ataque, pedimos detalles adicionales respecto a la justificación" del bombardeo, dijo Blinken durante una vista a Dinamarca. “No he visto ninguna información que se haya suministrado", agregó, citado por la cadena CNN.

Tras diferenciarse del premier israelí en ese punto, Blinken dijo que “seguiremos llevando a cabo una diplomacia activa para poner fin a este ciclo de violencia". La “diplomacia activa” de EE.UU está llena de cinismo y manchada de sangre, como muestra estos días de bombardeos. Pero la nueva masacre de Israel empieza a general problemas en decenas de países como también en el propio Partido Demócrata.

Estados Unidos volvió a vetar este domingo la posibilidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU emitiera cualquier cuestionamiento a lo que consideran "el derecho de Israel a defenderse", es decir a masacrar palestinos.

Mientras tanto las movilizaciones de solidaridad con el pueblo palestino se multiplican en todo el mundo. Desde América, Europa, Asia hasta gran parte del mundo árabe. También crecen las protestas de palestinos en Cisjordania, Jerusalén y las ciudades mixtas de Israel. A tal punto que varias organizaciones, muchas de ellas de jóvenes, han convocado a una huelga general para este martes 18.

Te puede interesar: Palestinos llaman a una huelga general para el martes contra los ataques de Israel

Entre las acciones de repudio, este lunes habrá en Argentina actos del Frente de Izquierda Unidad. La consigna será “abajo la represión y los bombardeos en Gaza”. En la Ciudad de Buenos Aires el acto se realizará a las 16 hs frente a la embajada de Israel. También habrá acciones en Córdoba, Neuquén y Jujuy.

Te puede interesar: Entre la ofensiva colonial israelí y la resistencia palestina