La caída de parte del cielorraso en Oncología del Hospital Castro Rendon de Neuquén Capital, fue denunciada por sus trabajadores en un comunicado de prensa. Donde también denuncian las condiciones de trabajo.
Miércoles 8 de octubre de 2014
Los trabajadores y trabajadoras del servicio de Oncología denunciaron que, luego de las intensas lluvias que vivió la ciudad de Neuquén en los últimos días se desprendió parte del cielorraso del sector denominado “bunker” del servicio y en el cual se encuentra la “Bomba de Cobalto”. Artefacto que se utiliza para el tratamiento diario de un gran número de pacientes del sector. Izquierda Diario hablo con Diego Gómez, delegado de ATE del Servicio de Oncología del Hospital Castro Rendón quien señaló que “en este lugar se atiende diariamente a los pacientes oncológicos que se encuentran bajo terapia radiante.
De haberse caído el techo un día de semana, durante las aplicaciones de radioterapia, se corría el riesgo de provocar algún tipo de lesión en los pacientes y en los trabajadores del sector. En este bunker funciona la única bomba de cobalto de la provincia. Esto hace más urgente que se arregle el lugar para poder garantizar el derecho a una atención de calidad a los pacientes y para evitar que se siga derivando al sector privado para la realización de los tratamientos…”
En dialogo con ID agregó que “en estas condiciones no se puede trabajar ni garantizar una atención segura a los pacientes. Los trabajadores del sector de radioterapia decidimos no realizar ninguna tarea dentro del bunker y exigir a la dirección del Hospital que realice y nos haga entrega de un plan de obras, con los tiempos y costos estimados, que garantice la seguridad tanto para los pacientes como para los trabajadores que nos desempeñamos dentro del bunker. También reiteramos el pedido de la compra y puesta en marcha de un acelerador lineal de electrones para abarcar los tratamientos de pacientes que hoy son derivados al sector privado…”
“Lo que sucedió en el servicio de oncología, no es un hecho aislado. Es parte de la política de vaciamiento el hospital público que venimos denunciando los trabajadores del hospital Castro Rendón. Mientras el gobierno se llena la boca hablando de lo que invierte en salud, los trabajadores y los pacientes somos los que sufrimos todos los días condiciones de trabajo y atención precarias, falta de personal, insumos y aparatolgía.”