Oscar Negrelli, del Gabinete del intendente Garro, aceptó que en la inundación de la semana pasada en Villa Elvira cumplió un rol central la falta de obras desde que asumió Cambiemos.
Martes 15 de mayo de 2018
Otra vez las fuertes lluvias y el desborde de los arroyos de la ciudad de La Plata. Frente a una lluvia atípica, que concentró en pocas horas un caudal de agua que comúnmente cae en un período mucho más prolongado, la pregunta de la comunidad platense volvió a ser la misma: ¿Y las obras?
En los últimos días fueron muy pocos los funcionarios de la gestión municipal de Julio Garro, como de la Gobernación bonaerense, que salieron a dar explicaciones. Uno de ellos fue Oscar Negrelli, Secretario Coordinador del Gabinete del Municipio. Y en su visita a una de las zonas inundadas, en el barrio de Villa Elvira, reconoció que no se llevaron a cabo las obras acordadas para evitar una nueva catástrofe como la inundación de 2013.
Barrios anegados, cortes de luz, viviendas inundadas, grandes pérdidas materiales y un dolor que sigue desgarrando la memoria de los platenses cada vez que llueve. Sin embargo para los funcionarios del gobierno local, el principal culpable es la lluvia y, solo circunstancialmente, las obras que no hicieron.
Te puede interesar El temporal dejó evacuados, zonas anegadas y dos víctimas fatales
Negrelli fue entrevistado por el movilero de Radio Universidad de La Plata en la zona más afectada con la última tormenta. Allí el funcionario destacó que “el arroyo desbordó porque cayeron 210 milímetros en menos de doce horas, que es el promedio histórico de tres meses. Y entre la 1:30 y las 2:30 de la madrugada cayeron 126 milímetros”.
Frente a las denuncias de vecinos que manifestaban que desde la inundación de 2013 esta situación no se repetía, Oscar Negrelli, con un malhumor que iba en aumento, respondió que “claro que no pasaba, porque nunca cayó tanta agua como el 2 de abril. Por lo menos en la gestión nuestra se estuvo haciendo. Nosotros tenemos un convenio con Provincia de limpieza manual de los arroyos, porque no podés entrar con maquinarias. Se están terminando las obras del Arroyo El Gato. Tuvimos más de 130 milímetros en el casco y eso respondió bien los sumideros. Es verdad, acá la obra aún no llegó. Esta es la segunda parte de las obras hidráulicas de La Plata. Pero es cierto que acá las obras de Provincia y Nación aún no llegaron”.
Dichos semejantes a los de su jefe Julio Garro, quien en declaraciones periodísticas y sin ponerse colorado instó a asumir el hecho de una nueva inundación en la ciudad, sabiendo que “nada es de un día para otro porque las obras tardan mucho y se hacen en etapas”.
¿Sincericidio, metida de pata o irresponsabilidad política?
Apenas reconoció la falta de obras para evitar una nueva inundación, Negrelli rápidamente escogió el atajo fácil de todo funcionario cuando no tiene qué responder: echarle la culpa a la naturaleza por enviar tanta agua y enojarse con el periodista que le hizo las preguntas, acusándolo de entorpecer el vínculo entre el Estado y los vecinos.
“Los vecinos saben que estamos trabajando. No hace falta ninguna chicana. Damos la cara, estamos todos los días. Así que tranquilo, colaboren, ayuden que no hace falta estar haciendo pelear vecinos con el Estado, sino trabajar juntos. Dale, ayudá, que los vecinos trabajen con el Estado juntos”.
Responsabilidad de los vecinos para trabajar con el Estado. Responsabilidad del periodismo de entorpecer la tarea del funcionario. ¿Y la responsabilidad del funcionario de cumplir con su función? “Esa te la debo”, diría Mauricio Macri.
Oscar Negrelli es el mismo funcionario que no permitió el ingreso de los trabajadores de prensa a los centros de evacuados porque “no quería exponer a los vecinos evacuados y convertir la situación en un zoo”. Claro, la foto era para el intendente.