Las minutas de la FED publicadas ayer mostraron que, si los datos de empleo e inflación cumplen las expectativas, muchos funcionarios consideraron apropiado subir "bastante pronto" las tasas de interés.
Jueves 23 de febrero de 2017
Este miércoles se publicaron las minutas de la última reunión de la Fed llevada a cabo entre los días 31 de enero y 1 de febrero pasados.
En las mismas se confirma que muchos de los funcionarios que participaron del Comité de Mercado Abierto (FOMC), órgano que toma las decisiones sobre medidas monetarias del organismo, consideran apropiado subir "bastante pronto" las tasas de interés si los datos de empleo e inflación cumplen las expectativas.
Otro tema a resaltar que mostraron las minutas fue la incertidumbre existente en la Fed por la falta de claridad del programa económico del Gobierno de Donald Trump.
La semana pasada Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, había considerado como poco acertado “esperar demasiado tiempo para subir nuevamente las tasas”. Acompañando estas declaraciones existió un debate en relación a la independencia de la Fed con respecto a las decisiones del Gobierno. Sin embargo, Yellen ha dejado en claro su intención de continuar con subas en las tasas en los próximos meses.
Por su parte los mercados reaccionaron ante la publicación de las minutas con leves bajas en los precios de las acciones cayeron marginalmente y los rendimientos de los bonos estadounidenses.
Las minutas mostraron que los funcionarios del organismo "enfatizaron sobre la considerable incertidumbre y la perspectiva de cambios en las políticas fiscales y otras, así como sobre el momento y la magnitud de los efectos netos de tales cambios".
Si esta incertidumbre modifica su decisión o si los indicadores de empleo e inflación logran los resultados esperados, podría impactar en la resolución de la próxima reunión de la Fed programada para el 14 y 15 de marzo.