×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Funcionarios del Gobierno presentaron su proyecto de legalizacion del aborto

El debate comenzó con las exposiciones de los ministros de Salud, Ginés González García, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra. Durante la tarde expondrán los 20 invitados a favor y en contra.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Martes 1ro de diciembre de 2020 16:41

En horas del mediodía comenzó el debate. Las comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Mujeres y Diversidad y Acción Social y Salud Pública comenzaron a debatir sobre la ley de regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.

Para exponer sobre la iniciativa que presentó el Poder Ejecutivo, intervinieron diversos funcionarios del gobierno. La primera en hablar fue la secretaria de Legal y Técnica de Nación, Vilma Ibarra, a quien se atribuye ser una de las redactoras del proyecto del oficialismo. "Nadie quiere promover el aborto, sino disminuirlos", dijo, y subrayó que "ha fracasado la política de penalización del aborto".

El ministro de Salud Ginés González García hizo hincapié en que se trata de "un tema que tiene solución" y de "un problema serio", al destacar que con la legalización del aborto "eliminamos una causa de muerte".

Presentación ministro González García | IVE 2020 by La Izquierda Diario on Scribd

La ministra de Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, agregó que "la legalización no estresa el sistema de salud, no implica más gastos. Implica un ahorro para el Estado". Asimismo, sostuvo que "incorporamos un nuevo tipo penal que establece tres conductas distintas", referidas a la dilación, obstaculización o negación de la práctica de forma injustificada, la cual tendrá pena de tres meses a un año para funcionarios o autoridades del establecimiento de salud.

Presentación ministra Gómez Alcorta | IVE 2020 by La Izquierda Diario on Scribd

Como informamos en La Izquierda Diario, cómo resulte finalmente la votación en el recinto es otro tema, porque nada -nada- está garantizado dentro del Congreso, aunque los números muestran en principio que el problema mayor no estaría en Diputados sino en el Senado, donde aun están los mismos dinosaurios (y los nuevos) que le dieron la espalda a la marea verde en 2018 y votaron en contra de este derecho elemental.

Ya arrancaron los primeros expositores a favor de la interrupción voluntaria del embarazo. El exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra, los ministros bonaerenses de Salud, Daniel Gollan, y de la Mujer, Estela Díaz; la médica sanitarista Mabel Bianco, el extitular de Salud Adolfo Rubinstein y la ex legisladora Maria Storani, son algunos de los expositores.

También lo hablan la exintendente de Rosario Mónica Fein, la militante feminista y miembro de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Nelly Minyersky; la médica Silvia Oizerovich y el doctor Mario Sebastiani.

Te puede interesar: Andrea D’Atri: "Hay una batalla en curso dentro y, sobre todo, fuera del Congreso para que sea ley"


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X