La nueva fundación “Horizonte Ciudadano”, impulsada por Michelle Bachelet y que se viene financiando desde el mes de mayo desde su vitalicio tras haber sido presidenta, marca gastos de 25 millones
Viernes 10 de agosto de 2018
El problema de la enorme diferencia de vitalicios y ‘pensiones’ no es solo el millonario monto destinado a la fundación de una de las caras más conocidas de la Ex Nueva Mayoría, sino que además sigue marcando la brecha social entre el poder ejecutivo (empresarios, parlamentarios) y el pueblo trabajador cuyas pensiones son incluso más bajas que el sueldo mínimo.
De esta forma es necesario abordar el gasto fiscal que sostiene "el congreso" respecto a la fundación de Bachelet, principalmente porque el financiamiento a este proyecto se contrapone a la "falta de fondos" para la educación, la salud y la vivienda. Así mismo, la legislación para proyectos empresariales no se escapa del entramado de "gastos públicos" que definitivamente no son pensados por y para la clase trabajadora.
Hoy, en medio de un aumento de despidos, cierres de empresas y un sueldo muy por debajo de la canasta familiar, el destino de los fondos fiscales es parte de un cuestionamiento constante. Las asesorías externas y la negación del senado para la transparencia sobre este gasto son una expresión más de cómo a través de los impuestos a las familias trabajadoras, los parlamentarios y empresarios deciden, hacen y deshacen, subiendo sus sueldos y estancando el salario mínimo, negando un fondo solidario de pensiones y aumentando el robo de las AFP.
Es sumamente escandaloso que el sueldo de un presidente/a supere por cien el sueldo de un trabajador promedio, y más escandaloso aún es que al terminar su "carrera presidencial" reciba una "pensión" tal como su sueldo, abismalmente superior a la pensión de una persona promedio.
Es por esto, por la gran diferencia existente y por el uso de los fondos fiscales, que todo parlamentario debería ganar lo mismo que una trabajadora común, porque de otra manera no solo se separan de la realidad de la clase trabajadora, sino que administran el dinero de todos en pos de los fines y privilegios de unos cuantos.
Finalmente, incluso si estos fondos son para una "fundación" del tipo Horizonte Ciudadano, el problema de quienes administran y legislan es que actualmente una gran mayoría representa la conveniencia de los empresarios. Por otro lado, a la oposición no les ha sido difícil adaptarse y criticar "positivamente".

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam