lid bot

FÚTBOL. FĂștbol femenino: “TodavĂ­a quedan algunos hombres que no aceptan que las chicas juguemos al fĂștbol”

Entrevistamos a Romina Cantera, directora de la escuela de fĂștbol femenino “La Cantera FĂștbol Club” y partĂ­cipe de la Liga de FĂștbol Femenino de NeuquĂ©n, sobre la actualidad del deporte femenino.

MartĂ­n Brat Delegado de GPS (tercerizada de AerolĂ­neas Argentinas) | AgrupaciĂłn El Despegue

SĂĄbado 3 de septiembre de 2016

Nombre: Romina Cantera

Edad: 33 años

Hincha de Racing.

Actualmente jugando: en el Club Pacifico de Neuquén

ÂżHace cuĂĄnto que jugas al fĂștbol regularmente?

Empecé a jugar de manera habitual cuando vivía en Bs As, en el equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), estamos hablando del año 2006/2007. Desde que soy pequeña juego al futbol, siempre con amigos, pero nunca había jugado para una institución.

ÂżCĂłmo arrancaste?

Te podría decir que mi gran inspiración por la pelota la provoco mi Papå, siempre lo acompañe a jugar sus torneos de futbol en Neuquén. Era muy chiquita cuando empecé a relacionarme con la redonda y hoy sigo con la misma pasión que en esas épocas.

ÂżTe parece que creciĂł el deporte entre las mujeres?

CreciĂł de manera abrupta, hoy en dĂ­a estĂĄ de moda. Pero estamos las que amamos este deporte y luchamos para que siga creciendo, deportivamente hablando. No es nada fĂĄcil, pero estamos logrando grandes cosas. Desde mi lugar, tome la decisiĂłn de involucrarme en la Liga de Futbol Femenino de NeuquĂ©n, es un espacio que nos ganamos y las que estamos en la ComisiĂłn de la Liga trabajamos duro para mejorar las condiciones de la Liga y de los equipos que participan. TambiĂ©n tengo una escuela de Futbol Femenino – La Cantera Futbol Club.

¿Porqué crees que se fue dando de esa forma?

Yo lo veo con un nuevo fenĂłmeno social. Convengamos que es un deporte que une multitudes. Hoy en dĂ­a tenes 2 millones de torneos de futbol femenino, te juntas con un par de amigas y ya podes participar de algĂșn torneo sin importar el nivel que tengas. Esta bueno porque fomenta aĂșn mĂĄs la actividad. AdemĂĄs, es un deporte que lo podes practicar en cualquier lado, es de fĂĄcil acceso y no es costoso.

Argentina es un paĂ­s muy futbolero y el fĂștbol estĂĄ muy ligado a los hombres, ÂżcĂłmo influye esto en el fĂștbol femenino?

Sin duda que nos metimos en este ambiente sin que nos llamen. En la actualidad somos cada vez mĂĄs aceptadas, no les queda otra, jaja. De todos modos, creo que el problema con el fĂștbol es a nivel social, todavĂ­a quedan algunos hombres y tambiĂ©n algunas mujeres que hoy en dĂ­a no aceptan que las chicas juguemos al fĂștbol. Siempre escuchas: “Es un deporte de hombres, ustedes no entienden nada!!!”. Estas cosas me hacen reĂ­r, he visto cada muchacho jugar al fĂștbol, por dios
 si por la condiciĂłn de ser hombre ya estĂĄn habilitados para jugar con la redonda sin que se les permita hacer observaciĂłn alguna sobre su desempeño en el campo de juego, y bueno, quizĂĄs a muchos no le guste el famoso juego bonito jaja, pero dejan mucho que desear.

Convengamos que esto no es mĂĄs que un deporte, y para jugarlo o entenderlo no se necesita ser hombre o ser mujer, es una actividad que puede practicar quien quiera.

ÂżQuĂ© lugar tiene el fĂștbol femenino nacionalmente?

QuizĂĄs parece contradictorio lo que voy a decir, al margen de que estĂĄ creciendo mucho el fĂștbol femenino a nivel nacional, ya que en casi todas las provincias tenĂ©s Ligas armadas, seguimos teniendo la traba de los que estĂĄn arriba y que realmente no les importa el desarrollo de este deporte. FĂ­jate nuestra selecciĂłn nacional de fĂștbol, Âżalguien la conoce?. Mucha gente no sabe ni que existe el Torneo de AFA FĂștbol Femenino.

La realidad no me deja mentir, sin duda hay gente que se robĂł e hizo muy mal las cosas en nuestro fĂștbol. Si se ve afectado el fĂștbol de hombres, imagĂ­nate el femenino. La ilusiĂłn de que llegue gente capacitada, que ame este deporte y no este por dinero, estĂĄ intacta. Entraremos en la etapa de conseguir grandes cosas.

ÂżTe parece que es el lugar que merece?

Claramente no. Lo ideal serĂ­a que deje de ser un deporte amateur y sea profesional. Si lo vamos a posicionar que sea donde realmente tiene que estar. Hay jugadoras que le dedican mucho tiempo de entrenamiento y no reciben nada a cambio. El dĂ­a que decidan que todos los clubes afiliados a AFA deben tener obligatoriamente fĂștbol femenino, sin duda, la cuestiĂłn va a cambiar. Por el momento, a seguir trabajando desde el lugar que una tiene para que el FĂștbol Femenino sea un deporte aceptado y valorado por nuestra querida sociedad.


       Â