×
×
Red Internacional
lid bot

REUNIÓN G7 EN FRANCIA. G7: la Policía francesa reprimió violentamente a 15.000 manifestantes

La Policía francesa reprimió violentamente este sábado a miles de manifestantes que protestaban contra la cumbre del Grupo de los 7 (G7) en Hendaye, Irún y Bayona.

Sábado 24 de agosto de 2019 21:31

La manifestación contra el G7 (grupo de países más poderosos del mundo) reunió a unos 15.000 manifestantes en las localidades francesas de Hendaye e Irún. La cantidad de manifestantes superó la esperada por el Gobierno de Macron, a pesar de haber desplegado un operativo represivo sin precedente.

La marcha, que realizó casi todo su recorrido en forma pacífica, fue violentamente reprimida por la Policía francesa con gases lacrimógenos y camiones hidrantes.

La Policía también reprimió la marcha en la localidad de Bayona.

Entre los manifestantes se encontraban grupos de chalecos amarillos, sindicalistas y militantes políticos, que denunciaron la hipocresía del G7, que reúne a los líderes de Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Japón, Canadá e Italia. Los manifestantes pusieron en primer plano el problema de la desigualdad, que hipócritamente pretendían tomar los mandatarios, mostrando que ellos han luchado todo el último año contra este flagelo, como es el caso de los chalecos amarillos que enfrentaron las reformas del Gobierno de Macron y la extrema precarización de una gran parte de la población.

Muchas de las consignas de la manifestación tenían un tono anticapitalista, desde columnas ecologistas a columnas partidarias o feministas.. Entre los manifestantes de estas columnas, se destacó la presencia de la juventud, que se mantuvo movilizada a lo largo del año denunciando las atrocidades que genera el sistema capitalista en relación a las cuestiones climáticas.

La Policía, que vigiló permanentemente la marcha mediante helicópteros y drones, atacó violentamente a la multitud que se estaba desconcentrando al final de la manifestación. A pesar de las exorbitantes medidas represivas puestas en marcha por el Gobierno francés, con la ayuda de los Estados vecinos, se esperan nuevas movilizaciones acciones en la región para este domingo.