×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. [GRAVE] Después de los mensajes contra Del Caño, ahora amenazaron a Myriam Bregman

Tras los mensajes intimidatorios que comenzaron ayer contra Nicolás del Caño, esta mañana le llegaron amenazas a Myriam Bregman.

Martes 25 de septiembre de 2018 08:51

Así lo denunció la diputada del PTS-Frente de Izquierda desde su cuenta de Twitter. También lo hizo desde el Puente Pueyrredón ante los medios que se acercaron a reflejar los cortes en los que participaba, junto al sindicalismo de izquierda. En la imagen que le enviaron por Whatsapp se ve al ex dictador Jorge Rafael Videla con la imagen de Hebe de Bonafini reflejada en anteojos oscuros, y la siguiente frase: "Usted no aprende...verdad?".

Myriam Bregman muestra algunos de los mensajes recibidos, en el Puente Pueyrredón. Foto: Bruno Grappa

Los mensajes intimidatorios siguieron llegando durante todo el día. Bregman hizo la denuncia en Comodoro Py, acompañada de Nicolás del Caño quién también recibió ataques similares estos días. Desde el gobierno no hubo ninguna declaración oficial, a pesar del grave antecedente que significan estas amenazas.

Los mensajes intimidatorios, lejos de ser casualidad, constituyen la continuidad de las amenazas que recibió ayer el diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda Nicolás del Caño.

Te puede interesar: [GRAVE] Amenazas de muerte contra el diputado nacional Nicolás del Caño

Recordemos que este lunes las amenazas contra Del Caño llegaron en forma continua y coordinada desde distintos números al celular del diputado. En algunas de las imágenes también se veían fotos de Rafael Videla, acompañadas de leyendas claramente alusivas al accionar de los militares genocidas. En horas de la noche las amenazas continuaron, desde diversos números telefónicos y con todo tipo de comentarios insultantes y amenazantes.

Asimismo, se recibieron cientos de expresiones de repudio a las amenazas y de solidaridad con Del Caño por parte de personalidades de derechos humanos, políticas, sindicales y de la cultura.

Por la noche de ayer, Del Caño, acompañado por Myriam Bregman, mostró ante el Departamento de Delitos Tecnológicos las pruebas de miles de mensajes de WhatsApp y llamadas amenazándolo de muerte.

Te puede interesar: #RepudioAmenazasADelCaño: fuerte apoyo a Del Caño de personalidades y en las redes sociales

Los mensajes continuaron a lo largo de la tarde.

María Elena Naddeo, copresidenta de la APDH, integra el Consejo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, envió un mensaje de solidaridad para con los diputados Del Caño y Bregman.

La abogada y referente de la Correpi, María del Carmen Verdú, quien también recibió amenazas, se solidarizó con la diputada Myriam Bregman.

La periodista Luciana Peker sumó su repudió a los ataques que recibieron Del caño y Bregman.

José Schulman, secretario Nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, envió su mensaje.

Herman Schiller, periodista y referente de derechos humanos, también expresó su repudio.

El diputado Martín Lousteau utilizó su cuenta de Twitter para expresar su repudio.

El colectivo Justicia Ya de La Plata emitió un comunicado indicando su repudio y solidaridad don los diputados del PTS-FIT y María del Carmen Verdú

BASTA DE AMENAZAS

Desde el Colectivo Justicia Ya La Plata repudiamos las amenazas recibidas por el diputado del PTS en el FIT, Nicolás del Caño y por la legisladora porteña del PTS en el FIT, Myriam Bregman, estas amenazas se suman a las recibidas por María del Carmen Verdú, referente de Correpi y se dan en el contexto de un gran paro general donde lxs trabajadorxs y el pueblo le dicen No al plan de ajuste de Macri y el FMI!

Exigimos la inmediata investigación de estos hechos y responsabilizamos al Gobierno Nacional por su integridad.
Dichas intimidaciones asociadas a la última dictadura genocida resultan de extrema gravedad al igual que el secuestro y torturas a la maestra Corina de Bonis, hechos en los que no se ha avanzado un ápice en su esclarecimiento y se dan en un marco represivo desatado por el gobierno nacional, que en estas semanas encarceló al compañero Daniel Ruiz, por participar de la manifestación del 18 de diciembre pasado contra la reforma previsional, mientras Dimas Ponce, César Arakaki y Sebastián Romero continúan procesados y perseguidos por manifestarse y organizarse contra este gobierno.
Reafirmamos que nuestro pueblo no dará un paso atrás por más amenazas que pretendan acallarlo.
El presente es de LUCHA!
Basta de Represión!
Basta de impunidad!

Justicia YA! La Plata
25 de septiembre de 2018

En su cuenta Instagram la diputada recibió más muestras de solidaridad.
Enrique Viale, abogado; Sergio Maldonado, Marta Ungaro, hermana de Horacio desaparecido en la Noche de los Lápices; Verónica Heredia, abogada; Nacho Levy, La Poderosa; Daniel Filmus, entre muchos otros que siguen llegando a sus redes sociales.
https://www.instagram.com/p/BoKIJ0xFo-R/?taken-by=myriambregman

También emitieron un comunicado en repudio a las amenazas recibidas por los diputados Bregman y Del Caño, la Asociación de Ex - Detenidos Desaparecidos (AEDD)

Donde repudian y "exige que sean esclarecidas las amenazas a los compañeros del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Nicolás del Caño y Myriam Bregman y a la compañera de CORREPI María del Carmen Verdu.

En estos dos últimos días los compañeros referentes del PTS, Del Caño y Bregman y la compañera de CORREPI María del Carmen Verdú han recibido intimidaciones de índole fascista vía telefónica y redes sociales. Es evidente que el gobierno reaccionario de Macri y Vidal acude, en este caso, a las amenazas como hace pocos días al secuestro y tortura de la docente Corina De Bonis como intento de parar el repudio popular a su política de entrega, hambre y miseria.
Es imposible en un país que en su historia reciente padeció el genocidio dictatorial, no asociar estos hechos con los prolegómenos de la dictadura cívico-militar-eclesiástica cuando las bandas de ultra derecha como la CNU, AAA, Comando Libertadores de América, etc, asolaban el país. Nuevamente tenemos que retrotraernos a los antecedentes dictatoriales cuando la política represiva de disciplinamiento social incluía un aspecto “legal” con leyes decretos y encarcelamientos y el otro ilegal con secuestros torturas y asesinatos, hace pocos días fue apresado por participar en las movilizaciones de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional, Daniel Ruiz a la par continúan y se agravan los encarcelamientos y criminalización a los luchadores sociales.
El gobierno, amparado en la justicia, lejos de esclarecer y castigar a los gendarmes que bajo órdenes de la ministra Bullrich cometieron la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel, los premia ascendiéndolos, mostrando su decisión de aplicar la pena de muerte vía el arma reglamentaria de las fuerzas represivas, sea para castigar la protesta o como con la doctrina Chocobar para el gatillo fácil.

En momentos en que una movilización popular de cientos de miles de compañeros y compañeras salió a las calles a decir basta al plan económico de los grupos concentrados y el FMI, es imposible no asociar estas amenazas con intentos desesperados del gobierno para tratar de parar la protesta social. No es con amenazas, secuestros y cárcel como van a parar a un pueblo que se pone de pie y sale a pelear por sus derechos".