Este domingo, Gabriel Boric sostuvo que "ya no hay margen de error" en el nuevo proceso constitucional. Esto, debido al Acuerdo por Chile que sostuvieron los partidos de gobierno junto con la derecha.
Domingo 7 de mayo de 2023

Este domingo arrancaron las elecciones de consejeros constitucionales a nivel nacional. A diferencia de las elecciones anteriores, desde hoy se rige el voto obligatorio en un proceso cuestionado por su legitimidad.
Se trata de la elección de 50 miembros en una cámara igual que el Senado, la cual es la cámara más oligárquica del Parlamento chileno, con una elección igual de excluyente donde sólo participan candidatos miembros de los partidos tradicionales o con presencia en el Parlamento actual. Además, el sistema electoral favorece a los partidos más grandes o con más recursos para hacer campañas masivas ya que los distritos electorales son enormes.
Durante esta mañana, Boric señaló después de ir a votar: “sea cual sea el resultado que tengamos hoy día en la noche, la elecciones de los nuevos consejeros constitucionales, configura un avance para el país".
Además, Gabriel Boric sostuvo el motivo del Acuerdo por Chile, impuesto por los partidos de gobierno y la derecha: "En donde hemos sido capaces de ponernos de acuerdo a ponerle continuidad a un proceso que no ha sido fácil, pero cuyo sentido nace desde las necesidades más profundas de nuestro pueblo”.
Te puede interesar: Dauno Tótoro: “Este 7 de mayo anulamos para denunciar un proceso que en su conjunto es antidemocrático y antipopular”
Te puede interesar: Dauno Tótoro: “Este 7 de mayo anulamos para denunciar un proceso que en su conjunto es antidemocrático y antipopular”