×
×
Red Internacional
lid bot

A 50 años del Golpe. Gabriel Boric respalda los dos gobiernos de Piñera y hace vista gorda a las violaciones de DD.HH

¿El presidente estará padeciendo amnesia? Por medio de una entrevista al programa de televisión “Elegidos, 50 años en primera persona” de Mega, Gabriel Boric calificó a Sebastián Piñera como un "demócrata" y valoró sus dos periodos de gobierno. Una de las grandes lecciones que nos dejó el Golpe de Estado es la no reconciliación con los responsables de los crímenes de lesa humanidad.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Viernes 8 de septiembre de 2023

“Estoy convencido y no tengo ninguna duda que el Presidente Piñera es un demócrata, que en su gestión, en sus dos gobiernos, buscó genuinamente lo que él pensaba era lo mejor para el país”, dijo Gabriel Boric en el adelanto del programa “Elegidos, 50 años en primera persona” de Mega.

El capítulo dedicado a Boric se emitirá el domingo, pero "Meganoticias" adelantó un fragmento este jueves por la noche.

El pasado viernes 31 de agosto Boric invitó a Piñera a La Moneda en el marco de una ronda de conversaciones con exmandatarios en miras a la firma del "Compromiso: Por la Democracia, siempre", hito central de la próxima ceremonia de conmemoración del 11 de septiembre. Piñera suscribió el documento, pero declinó de asistir al acto. Los dirigentes de Chile Vamos tampoco irán y presentaron un documento propio de compromisos.

Este acercamiento no es el primero, pues en agosto pasado, cuando Boric concurrió al cambio de mando en Paraguay e invitó a Piñera a viajar en el avión presidencial luego de enterarse de que también supo que Piñera viajaba a la ceremonia.

No a la impunidad

Con este gesto de unidad nacional, el gobierno de Apruebo Dignidad lava la cara de los gobiernos de los 30 años y también expresa un gesto de impunidad hacia el principal responsable político a las graves violaciones a los derechos humanos durante la rebelión de octubre del 2019 acontecidas en el último gobierno de Sebastián Piñera.

Para no permitir más asesinatos y crímenes cometidos por la policía y el gobierno, es clave un movimiento de derechos humanos independiente al gobierno. ¡No a la impunidad! ¡Juicio, verdad y castigo a los responsables materiales y políticos de este crimen y de todas las violaciones a los Derechos Humanos!