La Segunda Guerra Mundial y la revolución, Mi vida, Lenin, El Programa de Transición y la IV Internacional. " /> La Segunda Guerra Mundial y la revolución, Mi vida, Lenin, El Programa de Transición y la IV Internacional.

"/>
×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Gabriela Liszt

Nació en Buenos Aires. Militó en el PST desde 1981, en el MAS hasta 1988. Una de las fundadoras de PTS y del CEIP "León Trotsky". Investigó, compiló y prologó varias de las publicaciones de Ediciones IPS-CEIP, entre ellas La Segunda Guerra Mundial y la revolución, Mi vida, Lenin, El Programa de Transición y la IV Internacional.

X

Más notas de Gabriela Liszt

A 64 AÑOS. Dien Bien Phu: gran derrota del imperialismo francés

7 de mayo de 2018 | El 7 de mayo de 1954, el imperialismo francés fue derrotado por segunda vez en el siglo XX a manos de una colonia: Indochina (actual Vietnam).

MAYO 1968. A 50 años del Mayo francés: Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder

3 de mayo de 2018 | Ni solo estudiantil ni utópico. Nota que escribí para la agencia Télam en un breve repaso por lo que fue verdaderamente el Mayo (mayo-junio más precisamente) Francés.

A 36 AÑOS. La rendición en Malvinas y sus consecuencias

2 de abril de 2018 | Después de anunciar su rendición en Malvinas, las FFAA comenzaron un proceso que llegó a la falta de gobierno. La Multipartidaria vino a salvarlas. La derrota frente al imperialismo tuvo graves consecuencias para los trabajadores.

ANIVERSARIO DE SU MUERTE. Dossier: Van Heijenoort, militante revolucionario de la IV Internacional

30 de marzo de 2018 | Entre el 28 y el 29 de marzo de 1986, fue asesinado Jean Van Heijenoort, secretario de Trotsky, eminente intelectual y luchador por la construcción de la IV Internacional. Presentamos un dossier con parte de su principal obra escrita.

16 de marzo de 1968: EEUU masacra al pueblo de My Lai (Vietnam)

A 50 años. 16 de marzo de 1968: EEUU masacra al pueblo de My Lai (Vietnam)

16 de marzo de 2018 | Esta masacre fue adjudicada a su comandante. Sin embargo fue parte del comienzo del retroceso de EEUU en Vietnam que terminaría con su derrota en 1975.

9 de enero de 1905: el “domingo sangriento” que inició la revolución

Revolución Rusa. 9 de enero de 1905: el “domingo sangriento” que inició la revolución

22 de enero de 2018 | El 9 de enero (22 según el calendario actual) de 1905, una manifestación que fue reprimida por el zarismo fue el "ensayo general" de la Revolución Rusa de Octubre de 1917.

¿Qué fue la Renovación Peronista?

HISTORIA DEL PJ. ¿Qué fue la Renovación Peronista?

16 de enero de 2018 | Frente a la actual crisis del PJ, se están barajando distintas salidas. Ninguna muy convincente. Una de ellas es seguir el ejemplo de la “renovación peronista”. Similitudes y diferencias.

VIDA DE LEÓN TROTSKY. Trotsky: "El suicidio de mi hija"

5 de enero de 2018 | El 5 de enero de 1933 se suicidó la primera hija de León Trotsky, Zina. Publicamos la carta donde, desde su destierro en Prinkipo (Turquía), responsabiliza al Partido Comunista de la URSS.

Ópera en el Colón: El hombre que amaba a los perros

OPINIÓN. Ópera en el Colón: El hombre que amaba a los perros

10 de diciembre de 2017 | Del 5 al 7 de diciembre se realizó en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) una ópera que adapta el conocido libro de Leonardo Padura.

A 28 AÑOS. ¿Qué significó la caída del Muro de Berlín?

10 de noviembre de 2017 | La caída del Muro marcó la caída del estalinismo (no del marxismo) que podía ser aprovechada para la unidad revolucionaria para las masas. Pero el imperialismo alemán le impuso a la unidad un carácter contrarrevolucionario.

A 61 AÑOS. La revolución húngara del 56

26 de octubre de 2017 | Después de la Segunda Guerra Mundial varios países del Este pasaron a la órbita del estalinismo. En Hungría los trabajadores cuestionaron el poder de la burocracia con una revolución que planteaba la democracia soviética.

Perfiles. Marcos Peña: descendiente de la oligarquía sureña

4 de septiembre de 2017 | ¿Por qué el jefe de Gabinete defiende a la ministra de Seguridad y la gendarmería en la desaparición forzada de Santiago Maldonado? La persecución a los mapuches y la defensa del accionar represivo se corresponden con sus orígenes e historia de clase.

Perfiles. Las convicciones de Patricia Bullrich Luro Pueyrredón

27 de agosto de 2017 | Detrás de las convicciones defendidas por la ministra de Seguridad que sigue cuestionando la desaparición forzada y la responsabilidad de la gendarmería de Santiago Maldonado hay una historia de clase (burguesa).

77 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE TROTSKY. El Programa de Transición y la fundación de la IV Internacional

20 de agosto de 2017 | La fundación del Partido Social de la Revolución Mundial, la IV Internacional, fue la obra que Trotsky consideró más importante en su ya impresionante vida. Gracias a ello, el trotskismo (aunque en diversas variantes) sigue vivo.

EPOCA. Las jornadas de julio

17 de julio de 2017 | Luego de la revolución de Marzo, durante los meses de junio y julio se produjeron acontecimientos claves que darían lugar a la revolución de noviembre

Dossier Aniversario. Los dirigentes del Cordobazo

29 de mayo de 2017 | Entre los dirigentes más reconocidos se encuentran Agustín Tosco (Luz y Fuerza) y Atilio López (UTA). Poco después surgirá el clasismo representado en los sindicatos SITRAC-SITRAM (Fiat Concord y Fiat Materfer).

A 16 AÑOS. Cuando el pueblo hizo caer al gobierno de De la Rúa

13 de diciembre de 2016 | Fue el primer gobierno de la historia del país electo por el sufragio universal en ser derrocado por la irrupción popular en las calles. La Plaza de Mayo y sus alrededores fueron el campo de batalla contra las fuerzas de represión.

3 DE DICIEMBRE DE 1944. Un secreto bien guardado

3 de diciembre de 2016 | Es muy poco conocido el rol que jugó el imperialismo inglés durante la Segunda Guerra Mundial en Grecia. Gran Bretaña, parte del bloque Aliado (el de las supuestas “democracias” que luchaban contra el fascismo) demostró en Grecia, que en esta guerra, por encima de la democracia estaban la (…)

A 43 AÑOS. El asesinato de Víctor Jara

15 de septiembre de 2016 | El cantautor fue detenido el 11 de septiembre. Luego de terribles torturas fue asesinado en el Estadio Chile el 16 de septiembre.

Aniversario. La primera huelga general contra Alfonsín

3 de agosto de 2016 | Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre de 1983. El 3 de agosto de 1984 se produjo la primera huelga general contra su gobierno convocada por la CGT.

HISTORIA Y DEBATE. ¿Qué fueron los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki?

27 de mayo de 2016 | Decenas de artículos reviven los horrores sufridos por las poblaciones de Hiroshima y de Nagasaki, cuando Estados Unidos lanzó las bombas atómicas que instantáneamente provocaron la muerte de cerca de 200.000 personas.

A 40 AÑOS. “Los almuerzos” de Videla

20 de mayo de 2016 | El 19 de mayo de 1976, el general Videla como parte de un plan de acercamiento a la “sociedad” realiza un almuerzo con distintas personalidades “representativas” del mundo de la Cultura.

REVOLUCIÓN RUSA DE 1917. El regreso de Trotsky a Rusia

18 de mayo de 2016 | El 18 de mayo (5 según el calendario juliano), Trotsky regresa a Rusia desde su exilio en Nueva York, luego de un largo peregrinaje.

Historia. El internacionalismo según las épocas

21 de abril de 2016 | El 1M en sus inicios tuvo un carácter internacionalista unificando los reclamos de los trabajadores ante la explotación brutal a la que los sometía un capitalismo en desarrollo.