En un acto conmemorativo, la vicepresidenta a cargo del Ejecutivo por la ausencia de Macri, brindó un caluroso discurso y alentó a los miembros de la fuerza.
Miércoles 17 de mayo de 2017
Foto: Telam
La vicepresidenta Gabriela Michetti encabezó un acto por el día de la Armada Argentina, dado que se encuentra a cargo del Ejecutivo por el viaje de Mauricio Macri a China. "Quiero valorar especialmente el trabajo que ustedes realizan - sostuvo en su discurso - la valentía y el coraje de los jóvenes que se alistan en la fuerza, ya que tiene la convicción de que hay que defender la patria desde todo punto de vista".
Michetti estuvo acompañada por el ministro de Defensa, Julio Martínez; el jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur, y el titular del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa.
El evento tuvo lugar en el puerto de la ciudad de Buenos Aires."Hay que defender de la mediocridad, de las críticas destructivas que no sirven para nada, que nos embarran y nos meten en un lodo que no nos sirve; de todas las afrentas que nos hacen débiles", destacó la vicepresidenta y subrayó: "Necesitamos del esfuerzo, la disciplina, del trabajo conjunto, en llegar a buen puerto haciendo las cosas en forma correcta".
El Ejército argentino cuenta con 3.381 miembros que provienen de la dictadura. En la Armada, 543 oficiales y 759 suboficiales comparten ese origen. "Varios de ellos pasaron por la ESMA, pero tienen la fortuna de que ningún ex detenido desaparecido los haya reconocido", sostuvo Myriam Bregman en una entrevista a La Izquierda Diario. "La Fuerza Aérea incluso supera esos números, con más de 600 oficiales y 1.700 suboficiales que aún están en funciones desde la dictadura", agrega Bregman.
El discurso de la vicepresidenta, que hace hincapié en "trabajo conjunto", profundiza la idea de la reconciliación y de la "unión de los argentinos". Cambiemos pregona esta idea con el objetivo de dejar atrás la lucha contra la impunidad. Este intento reconciliatorio inició años atrás, entre otras cosas, con la designación de Milani al frente del Ejército, por parte del Gobierno kirchnerista.
El entusiasmo para resaltar las "cualidades" de los efectivos, contrasta notablemente con la actitud de Michetti en una sesión reciente al frente del Senado. La vicepresidenta no se mostró igual de contenta y entusiasta cuando los miembros de la Cámara Alta tuvieron que sentarse en sus bancas, para votar el proyecto de ley contra el 2x1 a los genocidas. Ese día se la veía más bien malhumorada.
Te puede interesar: El Senado aprobó la ley contra el 2x1 a los genocidas
Es sabido que aunque el oficialismo intentó separarse de la decisión de la Corte Suprema, la intención de otorgar el benficio del 2x1 a represores se dio en sintonía con el discurso negacionista del Gobierno y con la prédica de la reconciliación de la Iglesia.
Las "críticas destructivas" que según Michetti embarran, la "mediocridad" a la que hace referencia, ¿tendrá que ver, según su concepción, con la movilización de 500 mil personas en rechazo al 2x1 que puso en crisis a la Justicia y al Gobierno? ¿Tendrá que ver con el rechazo generalizado que la obligó a votar una ley de mala gana en el Senado? El "lodo que no sirve" ¿será para Michetti la lucha contra la impunidad, por Memoria, Verdad y Justicia que lleva más de 40 años en pie?
Nada de esto se puede afirmar con seguridad. Lo que sí está claro, es que Michetti se ocupó de mimar con sus calurosas palabras a los miembros las fuerzas, que como se vio ante el escándalo del 2x1, continúan ampliamente desprestigiadas.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario