×
×
Red Internacional
lid bot

FRANCIA TRABAJADORES. Gaël Quirante: “Hemos luchado contra la precariedad y ahora Correos me quiere despedir”

El sindicalista del Correo de París, en lucha contra los despidos y la precariedad, cuenta su situación en esta entrevista realizada por Revolution Permanente de Francia.

Martes 24 de enero de 2017

Este 24 de enero Gaël Quirante, representante departamental de la sección de correos francesa Sud Poste 92, estaba convocado ante la corte administrativa de apelación de Versalles. La Poste, Correos, conocida por su ensañamiento antisindical y la represión que ejerce, ha recurrido la decisión del tribunal administrativo que rechazaba el despido. La represión no es una novedad en La Poste, donde el caso de Yann, el primer cartero destituido por motivo sindical desde 1951, ya suscitó la cólera y movilización de los carteros.

Révolution permanente ha entrevistado a Gaël para que nos explique su situación. El Ministerio de Trabajo mientras tanto, ha intervenido en el proceso posicionándose contra el despido de Gaël y la concentración que estaba prevista para este martes ante la corte administrativa de apelación de Versalles ha sido aplazada. Se organizará una nueva concentración cuando se conozca la nueva fecha del proceso.

Declaraciones tomadas por Laura Varlet

Révolution permanente: Estabas convocado ante la corte administrativa de apelación de Versalles este 24 de enero, ¿puedes explicarnos cuál es la situación ahora?

Gaël: Me encuentro ante el tribunal debido a un verdadero ensañamiento de La Poste. Los hechos de los que hablamos datan de mayo 2010: las carteras y carteros de Asnières, Châtillon y Clamart estaban en huelga contra la supresión de empleos, una huelga que iba a durar 66 días. En los primeros días de la huelga hubo que ocupar la dirección departamental solo para que La Poste aceptara recibir a los huelguistas. La Poste hizo pasar esta ocupación por un “secuestro” a posteriori. Entonces me llevó rápidamente a comisión disciplinaria para decidir mi despido. Al ser un asalariado “protegido” [por fueros sindicales] tuvieron que solicitar la autorización para mi despido a inspección de trabajo, lo cual fue denegado. Así que La Poste recurrió la decisión al ministro de trabajo (en aquella época era Xavier Bertrand), ¡que también denegó el despido! Pero La Poste no dejó el caso y ha llevado la decisión del ministro de trabajo al tribunal administrativo… lo cual volvió a fracasar.

Se podría pensar que La Poste iba a quedarse ahí, pero no: ¡8 años después de los hechos ha recurrido ante la corte de apelación del tribunal administrativo de Versalles! Los patrones no se han quedado ahí, después de los 13 años que llevo trabajando en La Poste he acumulado un año y medio de suspensión (…) y la guinda del pastel: el 26 de diciembre recibí una nueva citación de despido por “comportamiento preocupante y alarmante con respecto a la línea de gestión”. Es el mundo al revés, mientras que La Poste se ha hecho conocida por los numerosos suicidios relacionados con las condiciones de trabajo y la presión patronal, ¡se acusa a los militantes que luchan contra esta política de ser irrespetuosos con los directivos!

RP: ¿Por qué La Poste te quiere despedir? ¿Cuáles son los motivos reales?

Gaël: La verdadera razón es que nuestra organización sindical ha llevado una política de oposición sin concesiones a los despidos, llevando a cabo huelgas que trataban sistemáticamente de reagrupar a más centros postales. Hemos hecho huelgas en 2009, 2010, 2011, 2012 en varios centros de distribución. En 2014 hemos dado una batalla contra la precariedad que reunía, a pequeña escala, a desempleados y precarios que habían sido despedidos de La poste y que en ciertos momentos además de ser carteras y carteros llevaban a cabo otras tareas (distribución, ventanilla, paquetería). En 2016 varias oficinas se pusieron de nuevo en huelga y tejimos lazos de solidaridad con otros sectores en lucha participando activamente en la movilización contra la Ley de Trabajo. Es esta política la que está en la mira. Nuestro sindicato es a la vez radical y mayoritario en su sector el Correo no lo soporta.

RP: Sud Poste 92 llama a una concentración frente a la corte administrativa de apelación de Versalles [en el momento del proceso en el que se hace la entrevista la fecha aún no se sabe ya que el Ministerio de Trabajo se ha posicionado contra el despido este lunes]. ¿Qué esperáis de esta concentración?

Gaël: ¡Esperamos que el máximo número de personas estén presentes y que esto presione al juez para no autorizar mi despido! También esperamos que la concentración sea un paso en el reagrupamiento de los equipos militantes golpeados por la represión pero que quieren dejar de luchar de manera fragmentada y, por el contrario, preparar una movilización de conjunto contra este sistema capitalista.

Traducción de Lucía Nistal