×
×
Red Internacional
lid bot

Impuesto a las ganancias. Ganancias: el Gobierno consiguió respaldo de las provincias

El Ejecutivo informó que las provincias apoyan el proyecto del Gobierno nacional de modificar el impuesto a las Ganancias y ahora pone la mira sobre la dirección sindical.

Miércoles 28 de septiembre de 2016 09:01

En el día de ayer se reunió el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, encabezado por los ministros de Hacienda y del Interior, Alfonso Prat-Gay y Rogelio Frigerio respectivamente, con los ministros provinciales de Economía de todo el país.

El eje estuvo puesto en la propuesta de modificación gradual al impuesto de las Ganancias que presentó el Ejecutivo nacional a los representantes provinciales, quienes dieron su apoyo implícito al proyecto de ley del macrismo.

Se trata de una suba de un 15% en el mínimo no imponible, quedando en $22.747 y, para trabajadores casados, en $34.500 de sueldo bruto. Sería una suba gradual a completarse recién en el año 2019.

Con los argumentos de no “desfinanciar” a las jurisdicciones, se trataría de que las provincias dejarían de recibir alrededor de $14 mil millones de coparticipación. "Acordamos con los gobernadores que van a apoyar en el Congreso el proyecto que no les genere a las provincias un costo fiscal superior a $ 27.000 millones" declaró un funcionario del Gobierno nacional.

Una propuesta que sin embargo queda corta en comparación con las presentadas por otros actores políticos, como la de Elisa Carrió que implicarían $36 mil millones para las arcas estatales y provinciales; la del senador Miguel Pichetto, que demandaría unos $47 mil millones; y la trazada por Sergio Massa que se trataría de alrededor de $90 mil millones.

Los representantes provinciales firmaron el acuerdo con un cierre consensuado que declaraba que "La reforma del impuesto a las ganancias es atendible y necesaria, pero cualquier reforma tiene que contemplar la realidad fiscal de las provincias y de la Nación, sin desfinanciar los presupuestos de las jurisdicciones".

La tregua sindical

Este respaldo de las provincias en materia de la reforma al impuesto presentada por el Ejecutivo, es crucial enmarcado en la reunión que llevarán adelante los funcionarios del Gobierno nacional con el triunvirato de la CGT.

En el día de hoy, quizá incluso con la presencia del presidente, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña asistirán a la reunión con el Ejecutivo nacional. La mira del Gobierno está puesta en la negociación con los líderes sindicales y una propuesta, con respaldo, pero muy poco generosa. La modificación del impuesto es uno de los temas principales que debatirá el triunvirato cegetista.

“Nos interesa la señal política: vamos a ir a ver a los gremios con una propuesta unificada con los gobernadores”, señaló Frigerio; refiriéndose a este encuentro con los líderes sindicales que, tras meses y meses de dilación, continúan hablando de convocar a una medida de fuerza, un tanto difusa, para el mes entrante. Sin embargo, del dicho al hecho hay un largo trecho y, paralelo a la tregua sindical, el ajuste sigue su curso.