En la seccional Gran Buenos Aires Sud de la Unión Ferroviaria, la oficialista lista Verde ganó en un comicio donde solo votó el 54% del padrón.
Miércoles 22 de febrero de 2017 10:04
El 21 de febrero se realizaron elecciones de seccional en la Unión Ferroviaria. En la seccional Gran Buenos Aires Sud (Roca, Ferrobaires y Ferrosur) los resultados dieron por ganadora a la lista oficialista Verde que sobre un total de 3221 votantes obtuvo un 78% de los sufragios (2514). En segundo lugar salió la lista opositora del Frente de Unidad Ferroviaria (integrado por la Naranja-Gris-Bordó) con un 22% de los votos (707). Es notorio que estos números se dan sobre un padrón de 6050 trabajadores, lo que da cuenta de una abstención de un 46% sobre ese total. Son más de 2800 los ferroviarios que no fueron a votar. Fue la forma en que la mayoría de ellos encontraron para manifestar su malestar con la conducción del sindicato. Si sumamos los 2800 que no fueron a votar, con los 707 ferroviarios que optaron por la lista de Unidad, da una clara mayoría que no votó a la Verde.
Comparando con las elecciones anteriores a seccional que tuvieron lugar en 2012, pese a que el padrón creció cuantiosamente -ingresaron a trabajar más de 1200 ferroviarios en estos años- la Verde subió sólo 300 votos (2250). La oposición mantuvo su caudal de votos, con una baja insignificante, demostrando que pese a las maniobras de la Verde (aprietes, ausencias en padrones a los obstáculos, entre otros), existe una oposición consolidada que representa a un sector de los ferroviarios que rechazan a la burocracia sindical, exigen asambleas democráticas para decidir, que votaron por una Secretaría de la Mujer y la Juventud y por el fin de la tercerización.
El Frente de Unidad Ferroviaria estuvo encabezado por Andrés Padellaro (candidato a Secretario General y militante de la Agrupación Naranja Ferroviaria y el PTS) y Jorge Hospital (candidato para la Comisión Ejecutiva y militante de Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra-Lista Gris y el Partido Obrero). La candidatura de Macarena Guzmán (integrante de Pan y Rosas y de la Naranja) fue una clara novedad para esta campaña que levantó la voz de las mujeres trabajadoras reclamando la creación de una Secretaría de la Mujer y convocando a parar el próximo 8 de marzo por los derechos de las mujeres. Con esta elección se demuestra que se abren importantes perspectivas para el sindicalismo combativo en el ferrocarril Roca y el desarrollo de una fuerte oposición a la burocracia de la Verde.