×
×
Red Internacional
lid bot

Denuncia. Garbarino: en José C. Paz precariza, suspende y no paga salarios

En la zona norte esta empresa que hace más de un año dice estar en crisis, mantiene medidas para que sus empleados sufran aún más las consecuencias de la pandemia, como pagar a los que no están suspendidos sólo el 25% del salario. Por abajo se organiza la respuesta.

Domingo 2 de mayo de 2021 21:47

En la sucursal de José C Paz, como en la mayoría de las sucursales del país podemos ver como son avasallados cada uno de los derechos de los trabajadores de la empresa. El dueño de Garbarino, Carlos Rosales (está en proceso de cambio de dueño a Facundo Prado) que venía siendo el responsable de los problemas que venían llevando adelante, estos justifican diciendo estar en crisis y que la pandemia de Covid-19 y la cuarentena los afectaron mucho en sus ventas. Pero sin ningún inconveniente de impactar sobre los puestos laborales o los salarios de los trabajadores, resguardando sus ganancias.

Te puede interesar: Trabajadores autoconvocados de Garbarino se movilizaron en defensa de sus puestos de trabajo

Los empleados denuncian que hace alrededor de un año vienen sufriendo inconvenientes, en el último mes sólo han percibido los que no se encuentran suspendidos solamente el 25% de su sueldo mientras que los suspendidos están sin cobrar. Las justificaciones de las suspensiones se llevaba por las ventas de cada trabajador, una persecución marcada, donde en la sucursal ya es más del 50% del personal suspendido, pero con la misma exigencia en ventas precarizando las condiciones laborales.

Esto que sucede en José C. Paz, no es un caso aislado se suma a la lista de trabajadores de Garbarino y Compumundo que denuncian que ya son 1200 las familias atacadas por esta patronal en todo el país. Estos trabajadores se están organizando y ya encabezaron las primeras acciones callejeras en CABA para reclamar por el cese de los ataques, los descuentos, suspensiones y despidos, en el inicio de abril cuando no pagaron los salarios.

Desde La Izquierda Diario vamos a continuar apoyando, acompañando y estando a total disposición de estas 1200 familias que hoy se plantan contra los ataques de esta patronal, como lo venimos haciendo con decenas de luchas en curso alrededor del país, frente a las denuncias que hagan falta o para ayudar a la organización de los trabajadores.