El intendente presentó un informe elaborado por la Universidad de La Plata para pedir al Gobierno provincial que se desaloje y reubique a las familias que están en el predio de 141 a 155 entre 76 y 90.
Lunes 28 de septiembre de 2020 11:41
El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó ante el gobierno provincial una propuesta para desalojar y reubicar a unas 200 familias que reclaman el derecho a un lugar donde vivir en el ex Club de Planeadores de Los Hornos.
El argumento es que se asentaron sobre áreas inundables, por eso “si llega a llover un cuarto de lo que llovió el 2 de abril del 2013 se ponen vidas en riesgo”, argumentó.
El informe elevado por el intendente fue desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y explica la grave situación hídrica del terreno, a orillas del arroyo Regimiento. El Consejo Social de la UNLP viene colaborando con el municipio en un proyecto de urbanización a iniciativa de la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, en las 160 hectáreas donde viven más de 2.000 familias, desde febrero están esperando los avances de ese plan de urbanización, que nunca llegó. Tampoco, en medio de la pandemia, recibieron atención sanitaria, elementos de higiene o alimentos.
Es muy importante que trabajemos con el sector privado para generar y recuperar el empleo que se perdió por la pandemia.
— Julio Garro (@JulioGarro) September 24, 2020
Prioridades
Esta semana, el intendente también aprobó un proyecto con la inmobiliaria Irsa, que incluirá viviendas, hoteles, oficinas y áreas comerciales.
Es un Lifestyle Center al estilo europeo o norteamericano. Un complejo que demandará $15.300 millones para construir áreas comerciales, de entretenimiento y gastronomía.
La familia Elsztain en 2018 pagó USD7,5 millones para comprar el terreno de 78.000 metros cuadrados ubicado en Camino General Belgrano y 514, donde se ubicará el shopping.
Las prioridades del municipio son claras, vía libre a los empresarios y sus negocios millonarios, mientras miles de familias reclaman un pedazo de tierra donde vivir.
Así como se prepara el desalojo en Guernica para el 1 de octubre con el visto bueno del gobierno provincial, el intendente platense pide que lo habiliten a hacer lo mismo en una de las tomas más grande de la provincia.
Te puede interesar: Tomas de tierras en La Plata: ¿qué hay detrás del discurso político que criminaliza la necesidad de vivienda?
Te puede interesar: Tomas de tierras en La Plata: ¿qué hay detrás del discurso político que criminaliza la necesidad de vivienda?