×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN EN LA PLATA. Garro-tazo: represión a trabajadores municipales en La Plata

La Policía de María Eugenia Vidal, lenta para con los prófugos y rápida para reprimir trabajadores. Los despidos masivos impulsados por el intendente terminaron en una brutal represión de la que el Gobierno provincial ahora quiere despegarse. La pelea continua por ningún despido.

Luana Simioni

Luana Simioni Secretaria General de ATE IOMA

Sábado 9 de enero de 2016

Foto: Fede Surila

Las imágenes hablan por sí solas. Los impactos de bala de goma en decenas de trabajadores, los perdigones en la vereda del Palacio Municipal, la Infantería rociando a los manifestantes con gas pimienta; poco a poco fueron invadiendo en las redes sociales. Y pese a que los principales medios de comunicación quisieron tapar el tema lo más posible, los diarios y canales de cable se vieron obligados a dejar de lado por un momento la fracasada persecución a los prófugos del triple crimen y a mostrar lo que pasaba en nuestra ciudad.

Por la mañana trabajadores municipales que reclamaban por el cese de sus contratos, se movilizaron hasta el Palacio municipal con la intención de presentar un petitorio. Con la incertidumbre sobre la continuidad laboral, esperaban que algún funcionario los reciba y les dé alguna respuesta.

Sin embargo, el intendente del PRO Julio Garro, dispuso el bloqueo de la Municipalidad y movilizó a más de un centenar de efectivos de la Policía Bonaerense para impedir el ingreso y egreso del edificio. Pasadas las 10 de la mañana la Policía desató una brutal represión con gases lacrimógenos y balas de goma. Otra vez vemos como a la policía no le tiembla el pulso contra los trabajadores mientras miraban para otro lado cuando los empresarios de la noche realizaban una fiesta clandestina donde murió ahogada Yesica Curi.

La represión de ayer, es la primera que se registra como respuesta de una intendencia a las múltiples protestas que se desarrollan en varios municipios bonaerenses donde el gobierno de Mauricio Macri, de María Eugenia Vidal y del resto de los gobernadores e intendentes del PRO-Cambiemos (también algunos peronistas y hasta kirchneristas) dejaron sin trabajo a miles de estatales.

A Garro no le pareció suficiente la decisión dejar cesantes a unos 4.600 contratos de personal que cumplía tareas hasta el 31 de diciembre, mandó a reprimir brutalmente a los trabajadores. Y cuando un gran arco político de diputados, dirigentes gremiales y organizaciones sociales repudiaron la represión, el Intendente dio una conferencia de prensa para justificar su accionar.

Una decisión política

Desde Twitter, Julio Garro sostuvo que la protesta fue hecha "con intencionalidades políticas" y trató a los trabajadores de "empleados de papel" y amenazó con meterlos presos. Sin embargo, quienes nos hicimos presentes para solidarizarnos, pudimos ver entre los trabajadores a muchas mujeres y niños, muchos de ellos heridos por la espalda.

"Tomamos una decisión política: el 31/12 decidimos no renovar los contratos de puestos políticos y empleados de papel. La ley nos ampara. No podemos permitir que haya militantes y punteros con sueldos pagos por los vecinos.", sotuvo Garro en su cuenta.

Lejos de ser ‘ñoquis’, como pretende hacer creer el Intendente, muchos de los trabajadores cesanteados tienen varios años de antigüedad en el municipio. Como venimos denunciando en La Izquierda Diario, si se llega a esta situación es porque el Estado se sostuvo durante años en base al trabajo precario de miles de municipales. Esta es parte de la herencia que dejo el ex intendente del FpV, Pablo Bruera.

Ayer el PRO volvió a dejar en claro cómo se prepara para gobernar. Despidos y represión son la respuesta de un Intendente que pretende manejar el municipio como si fuera su propia empresa, avasallando los derechos laborales y gremiales de miles de trabajadores.

Ritondo quiere desligarse

El costo político de la brutal represión quedó al desnudo por la tarde cuando, a través de un comunicado, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, trató de desligarse de los hechos y aseguró que "no existió instrucción alguna desde la esfera política ni policial, que ordenara la actuación de la Infantería en el lugar".

Además, el comunicado oficial subraya que "la presencia del cuerpo de Infantería frente a la municipalidad tenía como único objetivo impedir el ingreso violento de activistas políticos que se aprovechan de un contexto de protesta por medidas administrativas municipales".

Luego del escándalo por la fuga de los condenados por el crimen de General Rodríguez, ahora se le suma una crisis por las consecuencias de sus medidas políticas contra los trabajadores.

La Emergencia Económica declarada por el Intendente fue la antesala para descargar el ajuste sobre los trabajadores. Mientras a los empresarios del transporte los recibe y les promete “trabajar en conjunto” para seguir garantizando sus negociados, a los trabajadores les cierra las puertas del municipio y los manda a reprimir. La caza de brujas desatadas contra los municipales, que son acusados de ñoquis y punteros, muestra el desprecio que tienen los funcionarios del PRO por los trabajadores y el intento de administrar el Estado como si fuesen gerentes de empresa.

Ningún despido

Pero el Garro-te no va a ser suficiente para doblegar a los trabajadores, que vamos a resistir el intento de descargar el ajuste sobre nuestras espaldas. Por eso el próximo lunes, los municipales vuelven a convocar a nuevas medidas de lucha, desde las 11 de la mañana. ATE, las juntas internas combativas y las organizaciones sociales que se solidarizaron con los trabajadores, ya confirmaron su presencia.

Desde el Frente de Izquierda además hemos presentado junto con Nicolas del Caño y Myriam Bregman, un proyecto de ley en el Congreso Nacional por el pase a planta permanente de todos los contratados y para prohibir los despidos, para que no sean los trabajadores los que paguen las consecuencias del ajuste y los negociados que mantienen los gobiernos de turno.

Exigimos que se termine inmediatamente con la persecución y los despidos masivos en el Estado, que se reincorpore y se pase a planta permanente a todos los trabajadores y que se les pague un sueldo acorde a la canasta familiar. Desde el PTS en el Frente de Izquierda llamamos a acompañar la movilización de los trabajadores para enfrentar este ajuste y terminar con los despidos y la represión.