Las ministras y el ministro de Unidas Podemos reciben al rey y pasan revista a las tropas desde el palco. Un gesto coherente con su apoyo a los presupuestos que elevan el gasto militar por encima de los 27 mil millones.
Jueves 13 de octubre de 2022

No hay fisuras. Este 12 de octubre, en el desfile de las Fuerzas Armadas, Unidas Podemos quiso despejar toda duda. Los y las ministras morados estuvieron allí para respaldar con su presencia la política de Defensa y Exteriores del gobierno de coalición. Irene Montero, Alberto Garzón y Yolanda Díaz (Ione Belarra se ausentó por estar de baja por embarazo) saludaron a Su Majestad como el resto de súbditos y pasaron revista a las tropas de los ejércitos desde el palco.
No era un desfile más. Era el desfile militar en medio de la mayor escalada militarista de los países de la OTAN. El gobierno “progresista” es parte de ella desde el comienzo y los Presupuestos Generales del Estado 2023 son la primera pieza de esta hoja de ruta. Así defiende el Ejecutivo de PSOE, Podemos y el PCE los intereses del imperialismo español.
Lejos quedan las palabras de las ministras y el ministro morados en contra del aumento del gasto militar de hace solo algunas semanas. La presentación de los Presupuestos Generales del Estado la semana pasada quisieron venderlos como las cuentas con mayor gasto social de la historia. Sin embargo, lo que no dicen, es que son las que contienen el mayor gasto militar de los últimos 40 años.
#12deOctubreNadaQueCelebrar salvo para los y las ministras de Unidas Podemos. No se han querido perder la exhibición del militarismo imperialista español de cada año, acompañadas de la Corona y el ministro condenado por Estrasburgo por encubrir torturas. Todo muy "progresista" pic.twitter.com/Ffc1PVDNQR
— Santiago Lupe (@SantiagoLupeBCN) October 12, 2022
El gobierno cumple así con sus compromisos con la OTAN para elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB para antes de 2030. Para este año la partida de Defensa, de 12.827 millones, subirá un 26% respecto a 2021, hasta llegar al 1,2% del PIB. Sin embargo, el gasto militar total, según el informe del Centro Delàs, sumará la friolera de 27.617 millones, superando ya el objetivo del 2%.
A la partida oficial del ministerio hay que sumar las partidas de 4.015 millones para clases pasivas militares, los 3.672 para la Guardia Civil, los 1.601 para el I+D militar, los 1.409 de intereses de los créditos de armamento, los 1449 del presupuesto anterior no ejecutado, los 1.289 para organismos autónomos del ministerio, los 700 para las mutuas militares, los 337 para el CNI o los 237 para organismos militares internacionales.
Garzón, Montero y Díaz votarán, junto al resto de diputados y diputadas de Unidas Podemos, estas cuentas. Su respaldo público a una festividad tan reaccionaria como el desfile de la Fiesta Nacional - que conmemora nada menos que la conquista de América, el hito fundacional del imperialismo español - es además una contribución a la legitimación del Ejército y de las políticas de rearme en las que está inmerso.
La integración de Podemos, IU y el PCE en el régimen es ya total. Su contribución a su restabilización, a la recuperación de su pata izquierda - el PSOE- y de la misma Corona con el recambio de Felipe VI, ha sido fundamental. Ahora, en medio de una situación internacional en la que las potencias se preparan para una agresiva disputa por mercados y zonas de influencia, contribuyen al blanqueamiento de esta escalada y al posicionamiento del imperialismo español en esta pugna.
Es urgente que desde la izquierda anticapitalista, la izquierda sindical y los movimientos sociales demos la respuesta que Unidas Podemos y la burocracia sindical de CCOO y UGT pretenden evitar. Necesitamos una contestación en las calles contra el militarismo creciente del imperialismo español, que comience por una movilización por tumbar los presupuestos del rearme.