A continuación desde La Izquierda Diario reproducimos un artículo de Jujuy al Momento en el que entrevistan al concejal del PTS-Frente de Izquierda, Gastón Remy, en relación a los aumentos tarifarios de EJESA.
Jueves 8 de septiembre de 2022 17:44

El edil explicó ante los medios locales las implicancias de las declaraciones del gobernador ante el tarifazo que impulsó EJESA amparado en la resolución 182 de la SuSePu. Aseguró que los anuncios del gobernador no fueron para suspender el aumento de precio de la energía eléctrica, sino de financiarlo para pagarlo de todas formas.
A continuación reproducimos la entrevista realizada por Radio 2 y Jujuy al Momento:
El concejal capitalino Gastón Remy explicó que la refacturación anunciada por Gerardo Morales es una especie de financiación de los aumentos de precio de la energía eléctrica.
También describió la forma en que se realizarán estos cobros y se aplicarían los aumentos.
En diálogo con Radio 2, el concejal capitalino Gastón Remy explicó que la “refacturación” del servicio de energía eléctrica anunciada por el gobernador Morales no implica que los usuarios no vayan a pagar el aumento de precio, sino que se financiará el mismo, como en cuotas, pero se cobrará de todas formas.
La orden del gobernador a la empresa prestataria del servicio, describió Remy, es que las facturas de junio, julio y agosto tengan un aumento total de hasta 48%. Esto implica que si una familia pagaba $1.000, pagará $1.480. Pero si recibió una factura con un monto superior, la diferencia se refacturará. “Debería haber una factura con aumentos de hasta 48%, y luego llegará otra cuenta, de algún modo, para abonar tal vez en cuotas la diferencia”, dijo Remy.
El concejal también marcó que habrá aumentos de los cargos fijos que figuran en las facturas, y que para aplicar el aumento del 48% se tomará como parámetro el consumo previo a la aplicación de la resolución 182, que estableció la suba. “Solo harán una refacturación y una suerte de plan de pagos, pero no darán marcha atrás”, aseguró el edil.
Donde está la trampa? Que el decreto deja en pie la res. 182/22 de Susepu. Ahí se ordenó aumento del VAD por KWH del 14%, sumado a un cambio de categorías que eleva cargos fijos de 42 a 2500%. A esto se suma aumento de 34% de Nación en energía que compra Ejesa. (sigue)
— Gastón Remy (@RemyGaston1) September 7, 2022