×
×
Red Internacional
lid bot

Jura como concejal. Gastón Remy: “Enfrentamos al régimen que proscribe a los opositores en Jujuy”

“Esta conquista en el Concejo y la llegada de mi compañero Alejandro Vilca al Congreso, gracias al apoyo popular, nos dio revancha frente a quienes me impidieron asumir en la Legislatura”, sostuvo.

Viernes 10 de diciembre de 2021 13:01

En horas de la mañana tuvo lugar la jura de los concejales de la capital jujeña en la delegación municipal de Reyes. Ingresaron seis nuevos concejales, cinco por la UCR y uno por el PTS en el Frente de Izquierda.

De esta forma el nuevo concejo contará con siete concejales oficialistas, cinco por el PJ (tres por el rivarolismo) y la izquierda que queda como la única oposición consecuente con la sociedad de la UCR y el PJ.

La presidencia del concejo quedó en manos de Lisandro Aguiar y la primera vicepresidencia estará a cargo de Patricia Moya, mientras que la segunda vicepresidencia la ocupara un hombre de Rivarola (presidente y diputado provincial del PJ), Roberto Brizuela. Quedó como minoría la propuesta de Lorena Alfaro de mantener su lugar como segunda vicepresidenta, antecedida por Brizuela y Aguiar. Remy, se abstuvo de las dos propuestas, manteniendo la independencia política respecto a dos fórmulas que expresan a los partidos tradicionales.

La jura de Gastón Remy fue contundente respecto al rol que jugará la izquierda en el concejo frente a la sociedad de Morales y Rivarola, sus privilegios de casta (hace días el Intendente y los concejales se aumentaron un 97% sus dietas) y su gobierno a favor de los poderosos.

“Somo minoría en el Concejo pero la fuerza esta en el apoyo de los barrios como Alto Comedero, en la juventud en los trabajadores. Desde esta banca vamos a fortalecer a la única oposición consecuente al régimen de la UCR y el PJ y alentar a la clase trabajadora que viene levantando cabeza porque se trata de organizar una gran fuerza política y social para que la crisis la paguen los grandes empresarios."

A su vez, ratificó el compromiso con la clase trabajadora, "Vamos a redoblar nuestro apoyo por la organización de los choferes de colectivos, las y los municipales que enfrentan la precarización y los bajos salarios, la juventud estudiantil y quienes trabajan en negro en los comercios y bares, los taxistas que no son blanqueados por sus empleadores, las y los docentes y trabajadores de la educación, entre tantos otros que a diario reciben el avasallamiento de sus derechos por los empresarios con el aval de los funcionarios."

Como de la labor legislativa tareas resaltó el compromiso con los sectores más vulnerables de los barrios populares como Alto Comedero, Malvinas, San Pedrito y tantos otros, donde las familias trabajadoras pelean el día a día para llegar a fin de mes y esta realidad se agravará en un país donde el gobierno nacional y la oposición de Juntos se apuran por firmar un acuerdo con el FMI.

“Para enfrentarlos es necesaria la más amplia unidad de ocupados y desocupados, la juventud y las mujeres en las calles y exigiendo a las centrales sindicales, organizaciones sociales, centros de estudiantes y vecinales un plan de lucha nacional para frenar al FMI y pelear por una salida de fondo para que la crisis no la paguen los trabajadores”, dijo Remy.

En este camino la izquierda convoca a movilizarse este sábado 11 en todo el país contra el Fondo, en Jujuy lo harán desde 17 horas en Plaza Belgrano.