El subsecretario informó vía virtual que se realizó este miércoles una prueba y volvió a dar positivo. Pero sigue dando mensajes contradictorios con su conducta, cuando la pandemia aún no está dominada, hay problemas mundiales con el abastecimiento de vacunas y no hay pruebas masivas para la población.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 11 de marzo de 2021
Imagen: Composición de conferencia de salud y @AdrianaG03
Este miércoles reapareció López-Gatell en la conferencia vespertina. Luego de informar que aún tiene la capacidad de contagiar, explicó que no podrá retomar por el momento las actividades presenciales, pero que está asintomático.
Por su parte, José Luis Alomía, director de Epidemiología, en el informe técnico dio a conocer que son 2,339,561 los casos estimados, de los cuales 46,221 están activos -como el caso de López-Gatell- y van 192,488 personas fallecidas.
En cuanto a la campaña de vacunación, según lo que dieron a conocer las autoridades van 606,622 esquemas completos de vacunación aplicados, aunque todavía hay un amplio sector de trabajadoras y trabajadores de la salud que reclaman que no les aplicaron las vacunas.
Pero definitivamente, el subsecretario López-Gatell dio la nota al calificar de “chismes e intrigas” a la cobertura de su aparición en la Condesa, dada a conocer por el periódico Reforma. Aparecen fotos donde va caminando por calles de esa colonia con cubrebocas y otra imagen lo muestra en un parque sin cubrebocas.
Sin embargo, más allá de cómo los periódicos de la derecha usen esa información, lo que resalta es el discurso gubernamental contradictorio sobre el uso del cubrebocas, ya que las personas que tienen confianza en el gobierno. Al inicio de la pandemia por varios meses Gatell negó la utilidad del cubrebocas, luego de cambió de postura, el presidente AMLO se negó sistemáticamente a utilizarlo incluso cuando reapareció públicamente luego de recuperarse del covid.
Mientras tanto, con la crisis de las vacunas causada por la especulación de las trasnacionales farmaceúticas y el acaparamiento de dosis por parte de los países más ricos, en Europa ya están sufriendo nuevos embates de la pandemia y en nuestro continente, en Brasil la situación no deja de agravarse.
Es necesario que la clase obrera imponga sus direcciones sindicales la ruptura de la tregua con el gobierno, y convoque a la movilización por pruebas masivas y periódicas para todas y todos los trabajadores y sus familias, así que anulación de las patentes y nacionalización de toda la industria farmacéutica e insumos médicos para poder, bajo control de sus trabajadores, para producir vacunas y todo lo necesario para combatir la pandemia.
Te puede interesar: “Guerra por las vacunas”: frente a la irracionalidad capitalista, anulación de las patentes y vacunas para todo el mundo
Te puede interesar: “Guerra por las vacunas”: frente a la irracionalidad capitalista, anulación de las patentes y vacunas para todo el mundo