×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Gatillo fácil: el debate en los colegios de los pibes de las gorras

Hace dos semanas se iniciaron las charlas debate sobre el gatillo fácil en distintas escuelas de la capital cordobesa impulsada desde la “Coordinadora de familiares contra el gatillo fácil” que se conformó hace aproximadamente 3 meses, junto con centros de estudiantes, docentes, el CEPRODH (centro de profesionales por los derechos humanos) y la Juventud del PTS, ante una problemática que atraviesa a toda la juventud cordobesa.

Paula Aznar Docente | Corriente Nacional 9 de Abril

Jueves 20 de noviembre de 2014

En una provincia tan policializada es cotidiana la persecución y hostigamiento hacia los pibes de los barrios pobres, donde han llegado a usarse métodos repulsivos de exposición encerrándolos en corralitos en las plazas de la ciudad, es comentario de pasillo de nuestras escuelas y de la intimidad del aula el “verdugueo” de la policía cordobesa. Las requisas públicas hechas por la narco policía que con una política de mano dura avalada e impulsada por el gobierno delasotista, ya se llevó la vida de 20 pibes en un promedio de uno por mes.

En este marco, los docentes que integran la agrupación Docentes DBASE impulsamos las charlas debate con una clara perspectiva de organización juvenil mancomunada con los sectores más vapuleados de la sociedad ya que vemos fundamental la difusión de los casos, la información hacia los jóvenes y la organización estudiantil con otros sectores.

Las charlas se dieron con grandes auditorios colmados por cientos de alumnos de 4°, 5° Y 6° año que viven esta problemática en carne propia y los que empiezan a vislumbrar esta situación. Fuimos al corazón de las barriadas populares, Ciudad Juan Pablo (Escutti), Barrio Panamericano (IPEM 199), Barrio La France (IPEM 8) y en el centro (IEC y Collegium), se llevó el debate a los pibes de la gorra, que ya empiezan a organizarse armando banderas para marchar junto a la Coordinadora en la Marcha de la Gorra.

Mesas conformadas por las madres en lucha más miembros del CEPRODH, docentes y estudiantes, intercambiaron experiencias y posiciones. La mesa denuncia a una institución policial corrupta e impune, a la justicia que encajona los casos, a un gobierno que promueve la persecución juvenil y que, bajo consignas como mayor seguridad, estigmatiza a los pibes, los persigue e imprime mano dura.

Los Docentes DBASE nos movilizamos e invitamos a formar parte de la Coordinadora bajo las consignas “Basta de Gatillo Fácil, Basta de persecución policial, Abajo el Código de Faltas”. Por eso venimos haciendo un llamado a todos los que se quieran organizar por los derechos de la juventud a marchar con la Coordinadora de familiares contra el Gatillo fácil hoy 20 de noviembre. Concentramos a las 18 hs en la Plaza de la Intendencia.