Matías Alderete de 14 años fue asesinado por la espalada por un policía de civil. La fiscalía se basa en las pruebas aportadas por la Policía, mientras el asesino está libre. La vigencia de la doctrina Chocobar. La Izquierda Diario habló con el abogado y la madre de Matías.

José Muralla @murayeando
Martes 2 de julio de 2019 16:04
Matías fue asesinado por un disparo del agente de la Federal Arnaldo Arias Mamani el jueves 27 de junio y automáticamente la Policía cercó la zona y se llevó el cuerpo.
Este martes 2 una movilización acompañó a la familia en su pedido de esclarecimiento del asesinato hasta las puertas de la Fiscalía N° 11 de San Justo. Allí el fiscal recibió a Claudia, la mamá de Matías, y a Emiliano Montini, su abogado.
Según comentó el letrado luego de ver el expediente, los fiscales caratularon el caso como “legítima defensa” basándose exclusivamente en las declaraciones del hijo de Mamani, el asesino de Matías. Tal es así que el policía sigue en libertad y nunca fue siquiera aprehendido. Faltan aún varias pericias, y las declaraciones de los testigos que no responden al entorno del victimario. La policía federal le puso dos abogados a Mamani para que se cumplan todas sus garantías, “las mismas garantías que debió haber tenido Matías y que no tuvo”.
El dolor de una madre que exige justicia para para que no maten más pibes
Claudia es la madre de Matías. Visiblemente conmovida puedo hablar unas pocas palabras con este medio al salir de la UFI. Señaló que la fiscalía por ahora está tomando sólo el testimonio de la parte policial. Por eso les pidió a los testigos que tengan pruebas que por favor se las pasen. Aunque sea de manera anónima, pero que las fotos o lo que sea que puedan aportar por favor lo hagan.
Al final dijo: “mi hijo hoy no está más, no lo tengo más y me duele en el alma. Lo único que me queda como madre es pedir justicia por Matías. Y para que a ningún joven más le vuelva a pasar esto, para que no maten más pibes.”
El gatillo fácil y la impunidad como doctrina
En La Matanza, al igual que en la mayoría de los barrios humildes del conurbano, hay un largo historial de casos de gatillo fácil. De fusilamientos de jóvenes a manos de la policía. El más emblemático fue el de Luciano Arruga, muerto por la bonaerense de Scioli.
Hoy el macrismo de la mano de la ministra Patricia Bullrich vino a profundiza esa línea represiva contra los jóvenes con la llamada “doctrina Chocobar” que habilita a los agentes de todas las fuerzas represivas del Estado a disparar – incluso por la espalda – ante la menor sospecha de que se pudiese estar cometiendo algún tipo de delito. Para esto cuenta con el aval del poder ejecutivo, el “espíritu de cuerpo” de las fuerzas que se encubren entre sí, y la impunidad de la “justicia” que deja en libertad a los asesinos.
Para terminar con la impunidad el camino es la movilización
Los familiares y amigos de Matías fueron acompañados por una gran movilización a las puertas de la fiscalía. Estuvieron presentes el Suteba Matanza, y organizaciones como Barrios de Pie, la CCC, y el PTS e IS que Forman parte del Frente de Izquierda Unidad. Lo hicieron porque saben perfectamente que si no se mantiene la movilización, y si no se difunden los casos con las voces de los abajo, triunfa la impunidad del Estado y sus fuerzas.
En este sentido Nathalia González Seligra, diputada nacional (mc) por el Frente de Izquierda, presente en la movilización declaró: “peleamos para que nuestros pibes puedan tener una juventud digna. Que puedan acceder al trabajo, a la educación, a la salud. Que su destino no sea terminar acribillados por la policía”
#LAMATANZA reclamamos junto a la familia justicia y castigo a los culpables del asesinato de Matías Alderete, asesinado por la policía en La Tablada pic.twitter.com/wsRNg5rMGI
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 2 de julio de 2019

José Muralla
Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.